El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, estimó este lunes “altamente improbable” que se avance a corto plazo en las negociaciones sobre el cambio climático, durante una visita al archipiélago de Kiribati, amenazado por la subida del nivel del mar.

“Es desventurado, pero es sin duda la realidad, decir que todo progreso significativo en las negociaciones sobre el cambio climático es altamente improbable en un futuro cercano”, declaró el secretario general.

El tema sigue siendo no obstante una prioridad en la agenda del desarrollo internacional. “Por eso estoy aquí, para ver (la situación) en el frente” de la lucha contra el cambio climático, dijo.

Los habitantes de las Kiribati, unos atolones y una isla coralina situados en el Pacífico Sur, ya tuvieron que irse de sus casas debido al ascenso del nivel del mar.

“Me haré eco de vuestras preocupaciones ante el mundo, ante la asamblea general de las Naciones Unidas y durante las negociaciones sobre el cambio climático en Durban al final del año”, prometió Ban Ki-moon.

La Conferencia de Durban sobre el calentamiento global, prevista del 28 de noviembre al 9 de diciembre en Durban, ofrece una última oportunidad a la comunidad internacional para ampliar el protocolo de Kyoto, que concluye en 2012.

Este protocolo es a día de hoy el único instrumento legal que obliga a los países industrializados a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero responsables del cambio climático. Pero Estados Unidos, Rusia, Japón y Canadá ya adelantaron que rechazarán un acuerdo vinculante en Durban.

Ban Ki-moon acude este lunes a Nueva Zelanda para participar en el Foro de las Islas del Pacífico, que se inaugura este martes.