El Ministro de Defensa se refirió esta mañana a la planificación de actividades que se realizarán en el marco de la búsqueda de los restos del avión que el pasado viernes se estrelló en Juan Fernández, con 21 personas abordo.

El ministro Andrés Allamand señaló que tras reuniones con el Comandante en Jefe de la FACh, General del Aire Jorge Rojas, y el Comandante de la Frágata Lynch, Capitán de Navío Rodrigo Vega, se estableció como zona prioritaria para las labores de búsqueda y rescate el canal entre Punta O’Higgins (en el suroeste de la Isla Robinson Crusoe) y la Isla Santa Clara.

Las operaciones se iniciaron a las 3 de la madrugada de hoy, y a eso de las 10:30 horas se envió un avión Hércules C 130, el que reforzará las tareas de búsqueda realizadas hasta ahora, con el traslado de herramientas y personal especializado en el ámbito, entre los que se encuentran generadores, una enfermería, comunicaciones y un campamento, entre otros.

Es por ello, que como primera medida se dispuso del Buque Madre de Submarinos, “Almirante Merino”, para la ejecución de un completo mapeo de fondo, con un sonar de rebusca lateral, el cual, según el Secretario de Estado, “permitirá efectuar un verdadero escáner del contorno del fondo marítimo”.

Entre las otras acciones destinadas a la búsqueda y rescate de los cuerpos, Allamand agregó que en el lugar ya operan buzos tácticos en botes Zodiac MK5, quienes cuentan con un sonar de rebusca lateral de alta tecnología, destinado a ser usado por el contorno de la costa entre los sectores de Bahía Carvajal y Bahía Villagra.

Por tierra, se está utilizando patrullas de las Fuerzas Especiales, integrados por comandos de la Fuerza Aérea e infantes de marina, entre Bahía Carvajal y Bahía Villagra.

Se dispuso además la Fragata Lynch y la Fragata Condell, la primera para centrar las labores de búsqueda entre la zona de Punta O’Higgins y Bahía Chupones, mientras que la Condell entre Bahía Chupones y Bahía Villagra. Asimismo comunicó que se emplearán los dos helicópteros Cougar, que transportan estos navíos.

Igualmente, el ministro Allamand destacó la labor prestada por embarcaciones y pescadores locales en las labores de rescate, señalando que en coordinación con estos, se acordó que concentren su accionar entre los sectores de Punta Hueca y Punta Hueso. Recordemos que fueron ellos quienes encontraron los 4 cuerpos que ya fueron entregados a sus familias.

Finalmente, expresó que tal como ayer, el Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea determinó que se continúe con el puente aéreo entre el continente y la isla de Robinson Crusoe, puesto que “es fundamental tener un soporte logístico que permita seguir adelante con esta operación. Ya tenemos un campamento operando en el aeródromo, tenemos que poder darle soporte a las distintas personas y fuerzas especiales que trabajan en la zona”.

Por otro lado, el Capitán Luis Vidal de la Gobernación Marítima de Valparaíso, indicó que las condiciones meteorológicas para hoy son óptimas para efectuar las labores de búsqueda de las víctimas.