La Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Navi Pillay, elogió este viernes las sentencias emitidas por la justicia boliviana contra dos ex ministros y cinco jefes militares por una matanza ocurrida en 2003.
“Elogio a la Corte Suprema de Justicia de Bolivia por su decisión, que es un importante paso en la lucha contra la impunidad”, destacó Pillay en un comunicado de prensa.
“Insto también al Gobierno a adoptar todas las medidas necesarias para garantizar que las víctimas y sus familiares reciban las reparaciones y las compensaciones adecuadas”, agregó.
El tribunal de Sentencia de la Corte Suprema de Justicia boliviana condenó el martes pasado a penas de 3 a 15 años de cárcel a dos ministros y a cinco jefes militares del gobierno de derecha del ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada por la matanza de más de 65 personas en la represión de una protesta en octubre de 2003.
Los militares, todos retirados, son Roberto Claros Flores, ex comandante de las Fuerzas Armadas, y Juan Véliz, ex comandante del Ejército, condenados a 15 años y seis meses de cárcel; el general Oswaldo Quiroga y el almirante Luis Aranda, ex comandante de la Armada, sentenciados a 11 años; y el general Gonzalo Rocabado, a 10 años.
Los ex ministros de Trabajo, Adalberto Kuajara, y de Desarrollo Sostenible, Erick Reyes Villa, recibieron condenas de 3 años cada uno.
“Saludo esta señal de que hay un nuevo país de América Latina que ya no tolera las violaciones de los derechos humanos”, afirmó Pillay.
La matanza se produjo durante la represión de una manifestación en El Alto, cerca de La Paz, contra el proyecto del Gobierno de exportar gas a Estados Unidos pasando por Chile, un país al que Bolivia le reclama una salida al mar.
Esas protestas concluyeron con la caída de Sánchez de Lozada, quien huyó a Estados Unidos.
El ex mandatario aún no fue incluido en esta fase procesal de sentencias, pues se halla en trámite el pedido de extradición que se gestiona desde noviembre de 2008.