El golazo de Mauricio Isla y la buena actuación de Eduardo Vargas, que también marcó en su debut en la ‘era Borghi’, destacaron en la agónica derrota 2-3 de la selección chilena ante su similar de España, actual campeona del mundo, en amistoso disputado en Saint Gallen, Suiza.
UNO A UNO
CLAUDIO BRAVO: El arquero de Real Sociedad estuvo muy sólido en el juego aéreo, sobrio bajo los tres palos y mesurado en el juego de pie. No tuvo responsabilidad en los goles y, de hecho, tapó el penal agónico antes del gol de Fábregas. El capitán dejó atrás las críticas por su discreto nivel ante Venezuela.
PABLO CONTRERAS: Pudo ser el patrón de la zaga: medido en la marca, rápido en la anticipación, no le dejó espacios a David Villa y fue muy generoso en ayudar a Vidal. Sin embargo, su expulsión por tacle deslizante lo condicionó.
ARTURO VIDAL: En el primer tiempo tuvo una cómoda labor e incluso tuvo espacios para dar pases de 40 metros. En el segundo le costó con la presión del rival. Cumplió el nuevo refuerzo de Juventus, pero es mucho mayor aporte en mediocampo.
GONZALO JARA: Partió como avión con el gran cambio de frente al vacío para el golazo de Isla, pero su rendimiento fue decayendo con el correr de los minutos.
MAURICIO ISLA: El mejor de Chile, al aportar marca y generoso despliegue por derecha, coronado con un bombazo para batir a Iker Casillas. Su intenso trajín le hizo salir 10 minutos antes del final.
GARY MEDEL: Uno de los destacables en la ‘Roja’, siempre ordenado y criterioso en la entrega del balón, además ayudó en las coberturas defensivas cuando España más presionó. Su esfuerzo encomiable fue insuficiente para evitar la derrota.
CARLOS CARMONA: Le dio equilibrio al mediocampo, mejoró en la entrega y cada vez se entiende mejor con Medel. En el segundo lapso se vio superado por el tándem del ingresado Iniesta y su socio del Barcelona, Xavi.
JEAN BEAUSEJOUR: Partió muy bien, así como todo el equipo, otorgando desahogo por izquierda e incluso exigiendo la reacción de Casillas en lo que pudo ser el tercer gol. Luego bajó ostensiblemente, siendo reemplazado.
JORGE VALDIVIA: Mientras le duró el físico, jugó un buen partido, generando buenas jugadas con la dupla de ataque. En el segundo tiempo fue un ‘fantasma’ y además se vio condicionado al tener como único punta a Sánchez. Sufrió una expulsión tonta por reclamar desde el banco el penal del triunfo, podría ser suspendido para el pleito ante Argentina.
ALEXIS SÁNCHEZ: El ‘Niño Maravilla’ tuvo un muy buen primer tiempo, moviéndose por todo el frente del ataque: tuvo el pase-gol a Vargas, pero no logró anotar al perfilarse para su derecha cuando lo recomendable era rematar de zurda. En el complemento estuvo muy solo, pero su despliegue fue positivo.
EDUARDO VARGAS: La otra gran figura de Chile, jugó un gran partido en su debut y lo coronó con un gol donde demostró la frialdad de un experimentado. Sintió el ritmo lento del Torneo de Clausura el hombre de la ‘U’, no pudo seguir en el complemento.
CAMBIOS
FELIPE SEYMOUR (57′ por Eduardo Vargas): El ex Universidad de Chile y actual Genoa no cumplió con su función de marca ante el ingreso de Iniesta y Fábregas. Perdió puntos en su lucha por llegar a las clasificatorias.
FELIPE GUTIERREZ (79′ por Jean Beausejour): Mostró despliegue físico por izquierda, pero no recuperó el balón como se esperaba. Debiera mejorar con el correr de los partidos.
FERNANDO MENESES (84′ por Mauricio Isla): Intentó mostrar su juego por derecha, pero también cayó en el bajo nivel del complemento. Fue víctima de la ‘viveza’ de Arbeloa que se tiró al área en un penal que sólo vio el árbitro suizo Laperriere.
FABIAN ORELLANA (86′ por Jorge Valdivia): No pudo mantener la pelota ni generarse alguna situación de gol.
MARCO ESTRADA (89′ por Gary Medel): Jugó poco tiempo como para hacer un análisis.