Dos ministros uruguayos son interpelados este martes en el Congreso por un video en el que presuntos militares amenazan a jueces y fiscales por los procesamientos de militares por violaciones a los derechos humanos en la dictadura (1973-1985).

El video, cuya existencia y contenido difundió el semanario Búsqueda el 10 de marzo, supuestamente muestra a tres hombres con uniformes militares y caras cubiertas por pasamontañas leyendo un comunicado, en el que anuncian el inicio de “operaciones militares en el territorio nacional” para “asegurar la liberación” de sus “presos políticos”.

Los presuntos militares se identificaban como miembros de un “Ejército Libertador”.

En las dos semanas que siguieron a la difusión de la información, solo el presidente José Mujica admitió públicamente haber visto el video, e incluso declaró ante la justicia por el mismo.

Mientras, la oposición criticó al gobierno por el manejo del tema y anunció que interpelaría a los ministros de Defensa, Luis Rosadilla, y del Interior, Eduardo Bonomi.

La interpelación comenzó pocos minutos antes de las 13H00 GMT, a cargo de los senadores Sergio Abreu (Partido Nacional) y Tabaré Viera (Partido Colorado).

Abreu adelantó a la prensa que si el Poder Ejecutivo no identifica el origen de las imágenes ni se indica cómo llegaron a manos del Gobierno, para él es indicativo de que hay algo que ocultar.

Por su parte, Viera dijo el martes a radio El Espectador que “los ministros responsables por la seguridad nacional ya tendrían que saber un montón de cosas, como por ejemplo, la procedencia del video”.

“Si no lo hacen es por dos motivos: uno porque están escatimando información al Parlamento o, de lo contrario, realmente el problema es mucho mayor, tenemos ministros que no estarían a la altura de las responsabilidades que representan”, agregó.

El 24 de marzo Mujica dijo que creía que el objetivo del video -que nunca fue difundido públicamente- era “amedrentar al presidente”.

En el Consejo de Ministros del lunes Mujica expresó su total apoyo a la gestión de los jerarcas, informó tras el encuentro el vicepresidente Danilo Astori.

Astori aseguró que “no existe ninguna información nueva” sobre el video.

El gobernante Frente Amplio tiene mayoría en la cámara de Senadores por lo que se espera que ésta respalde la gestión de los ministros.