Producto de la gran cantidad de accidentes de tránsito con consecuencias fatales se cuestiona la legislación que no sanciona con pena de cárcel a quien resulte responsables.

¿Por qué tantos muertos en calles y carreteras del país? Lo esencial es la imprudencia de conductores y peatones, donde un número importante suele omitir la recomendación de manejar sin alcohol en la sangre.

También contribuye el aumento del parque automotriz. El año pasado, en el país se vendieron 385 mil vehículos nuevos. Y las vías parecen estrechas para tanto móvil, no es que estén mal construidas, sostuvo el capitán Boris Yáñez, jefe de la SIAT Concepción.

Para algunos, la reducción de cifras negras será posible sólo con el endurecimiento de las penas para los conductores responsables.

El diputado por el distrito 46, manuel monsalve, es partidario de sancionar con dureza, a los causantes de hechos graves y peor a quien maneje bajo la influencia del alcohol.

Hay ejemplos cercanos de reducción de muertos y heridos con secuelas de por vida. El jefe de la siat citó el ejemplo de Argentina.

Un ejemplo de sanción blanda: el próximo jueves 28 de abril se cumplirá un año del trágico volcamiento de un taxibús Expresos 2000, procedente de la zona del carbón, cuyo conductor Marcos Eduardo Neira Fuentealba, quiso adelantar un enorme taco por la berma, a las 7.15 de la mañana, a la altura del kilómetro 7,5, de la ruta 160, antes de llegar a San Pedro.

Con la máquina repleta, volcó y mató a tres personas. Fue formalizado por 3 cuasi delitos de homicidio, 3 de cuasi lesiones menos graves y 12 cuasi delito lesiones graves.

Estuvo en prisión preventiva hasta julio del año pasado, aceptó su responsabilidad y encaró un juicio abreviado. Se lo condenó a 2 años de reclusión menor en su grado medio, o sea, en libertad, y se le suspendió la licencia por 18 meses.

Como cuasi delito, se considera sin dolo, y se castiga sin penas aflictivas. Por eso es casi imposible que alguien vaya a la cárcel, aunque sea culpable de un accidente de tránsito, a menos que la ley sea modificada.