Las autoridades hondureñas declararon alerta en aduanas terrestres y aéreas ante la advertencia de Naciones Unidas de que podrían entrar o haber entrado al país dos afganos miembros de Al Qaida, confirmó este sábado a la AFP el director de Migración, Venancio Cervantes.

El general retirado explicó que el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas comunicó a la representación hondureña que verificaran si los afganos Khalil Al-Rahman Haqqani y Said Jan Abd Al-Salan, miembros de la red Al Qaida de Osama bin Laden, habían ingresar a Honduras o que estuvieran atentos por si querían entrar.

“Yo hace tres semanas recibí esa correspondencia de cancillería y nosotros ya tiramos la circular a todos los puestos de control que tenemos y se revisó también en los archivos y hasta ahora no hemos encontrado nada con esos nombres”, indicó.

Reconoció que los miembros de la red “se ponen varios nombres, entonces hemos mandado las alertas a los aeropuertos, puntos fronterizos terrestres también de esas personas, que si ingresan que comuniquen a la policía para que ellos procedan ante la fiscalía para que, a su vez, proceda en su campo”.

Los afganos, que aparentan ser empresarios, se estarían moviendo en países centroamericanos con otros nombres.

Khalil Al-Rahman Haqqani, nació el 1 de enero de 1966, mientras que Said Jan Abd Al-Salan nació el 5 de febrero de 1981.

El ministro hondureño de Seguridad, Oscar Alvarez, había informado el viernes que estaban siguiendo las investigaciones de los miembros de Al Qaeda pero “como son temas muy sensitivos no los habíamos dado a conocer de que estamos investigándolo”, aunque dijo que “esto no quiere decir que hay presencia” de ellos en Honduras.

Pero “con unidades de inteligencia, internacionales y nacionales, hemos estado dando seguimiento a esta información que ha llegado de fuentes en nuestro país y fuera del país”, añadió.

“No siento yo que Honduras sería objetivo de Al Qaeda, sino que podría ser como un tránsito, una plataforma para poder accesar a los Estados Unidos” o contra algún objetivo norteamericano en el país, subrayó.