El abogado Juan Pablo Hermosilla, representante de las presuntas víctimas del sacerdote Fernando Karadima, valoró la decisión del cardenal Francisco Javier Errázuriz de pedir un juicio canónico en contra del religioso.
Ayer, el cardenal hizo pública su decisión de entregar los antecedentes al Vaticano y en particular a la Congregación de la Doctrina de la Fe, que llevará a cabo la investigación en contra de Karadima.
Consultado por la Radio respecto al nuevo escenario, el abogado Hermosilla señaló que esto demuestra que hay fundamentos que echan por tierra las teorías de una conspiración contra el cuestionado sacerdote.
Hermosilla agregó que confía en las palabras del cardenal Errázuriz, quien ha manifestado que la investigación podría finalizar el segundo semestre de este año, de modo tal de dar un rápido cierre al caso, lo que según él es lo mejor para sus representados.
La decisión del arzobispo de Santiago tampoco pasó desapercibida para quienes hasta ayer respaldaban a Karadima.
El alcalde de Puente Alto Manuel José Ossandón, quien anteriormente había criticado el manejo de la Iglesia en el tema, ahora apoyó el inicio de un juicio canónico.
El edil argumentó que la apertura del proceso eclesiástico se basa en que el cardenal cuenta con los antecedentes suficientes para dudar respecto de la inocencia del ex párroco de la Iglesia El Bosque.
Con todo, Ossandón señaló que el juicio canónico representa una oportunidad para que Karadima demuestre su inocencia y que mantiene la esperanza de que los cargos en su contra sean infundados.