Se realizó el primer curso de capacitación a funcionarios municipales, donde la ONEMI busca entregar las herramientas para estar preparados en caso de emergencias, como la ocurrida durante el terremoto y tsunami del 27 de febrero pasado.

Con la firma de un convenio que busca capacitar a los municipios del país, en relación al manejo de situaciones de catástrofes, la Oficina Nacional de Emergencias, en conjunto con la Subsecretaría de Desarrollo Regional, realizaron el primer curso de “Coordinación de Operaciones de Emergencia”.

Según explicó el subsecretario de Desarrollo Regional, Miguel Flores, se trata de 5 cursos que incluyen 5 macrozonas a lo largo del país y un seminario destinado a alcaldes, con el fin de preparar a las autoridades ante posibles catástrofes.

Se pretende con la iniciativa coordinar acciones que mejoren el servicio, luego de las evaluaciones hechas por las oficinas de emergencias tras el terremoto y posterior tsunami del pasado 27 de febrero.

La capacitación estará a cargo de funcionarios de la Onemi y financiado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y por la Asociación Chilena de Municipalidades.