VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El "Narco de narcos", Rafael Caro Quintero, vive días difíciles en prisión en Estados Unidos, enfrentando la posibilidad de recibir la pena de muerte por sus crímenes, incluido el asesinato del agente estadounidense Enrique "Kiki" Camarena en 1985. Su abogado ha expresado que Caro Quintero se encuentra triste y aislado, compartiendo reclusión con otros criminales de alto perfil en el Centro de Detención Metropolitano.

Rafael Caro Quinteros, el denominado ‘Narco de narcos’, vive días complejos en prisión en Estados Unidos. Su abogado, Thomas Fagerberg, aseguró que se encuentra triste en prisión y espera una posible pena de muerte. Fue líder del Cártel de Guadalajara.

En su tiempo, Caro Quintero fue llamado “amo de la marihuana”, sobre todo en los 80′, entre muchos otros apodos. Sin embargo, los crímenes del hombre no se reducen únicamente al narcotráfico, ya que en 1985 asesinó al agente estadounidense Enrique “Kiki” Camarena.

Todo esto le valió la pena de una vida tras las rejas y, probablemente, una condena final que termine en la muerte.

El abogado de Quintero señaló que el narco “está muy triste” porque se encuentra fuera de contacto con la mayoría de sus allegados: “El gobierno impuso las SAM (Condiciones de Aislamiento Extremo, por sus siglas en inglés), medidas especiales administrativas que restringen las acciones de la persona acusada”.

Además, comparte reclusión con figuras como Ismael “El Mayo” Zambada, Luigi Mangione y el músico Diddy Combs, en el Centro de Detención Metropolitano.

Su condición de aislamiento generó preocupación en su defensa por dos motivos: su estado anímico y sus implicaciones legales. Y es que, a pesar de que no se hable de enfermedades físicas puntuales, el abogado señaló que los efectos de aislamiento prolongado “no son pocos”, sobre todo teniendo en cuenta su longevidad.

A su vez, Fagerberg reconoció que la salud y la edad de Quintero serán factores relevantes en la estrategia de defensa. Sin embargo, admitió que “aún se encuentran en una etapa preliminar”, concentrada en reunir evidencias que se encuentran prácticamente todas en el país natal del narco, es decir, México.

Situación del ‘Narco de narcos’

En febrero pasado, el “Narco de Narcos” fue extraditado a Estados Unidos con otros 28 criminales. La pena venía evitándose hace más de dos años mediante diversos recursos legales (uno de ellos, por supuesto, su edad). Esto ocurrió pese a que una jueza de distrito en el Estado de México le había concedido una suspensión para evitar su traslado.

Según medios locales, las autoridades estadounidenses confirmaron no solo la extradición de Caro Quintero, sino también la de los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, conocidos como ‘Z-40’ y ‘Z-42’, y la de Antonio Oseguera Cervantes, hermano de ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.

La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informaron que, en total, fueron entregadas 29 personas a Estados Unidos. En un comunicado oficial, detallaron que el traslado se realizó conforme a los protocolos legales y bajo solicitud del Departamento de Justicia estadounidense.