Donald Trump ha sido propuesto para el Premio Nobel de la Paz 2025. Aseguran que es por su labor para lograr un acuerdo entre Irán a Israel, por un cese al fuego.
Lo anterior se dio pese a que, el pasado sábado, Estados Unidos atacó con misiles a tres instalaciones nucleares en la nación iraní.
Fue el congresista republicano Buddy Carter quien ha propuesto al Comité Noruego del Nobel la candidatura del actual presidente de Estados Unidos.
De hecho, Trump mostró en su red social, Truth Social, la carta que Carter ha enviado al Comité, en la que le alaba por su determinación a la hora de “impedir que el mayor Estado patrocinador del terrorismo del mundo obtuviera el arma más letal del planeta”.
“La influencia del presidente Trump fue decisiva para forjar un acuerdo rápido que muchos creían imposible”, ha seguido ensalzando un el congresista, que termina por encumbrar a Trump por ofrecer al mundo “un rayo de esperanza poco común” en “una región plagada de animosidad histórica y volatilidad política”.
No es la primera vez que Trump aparece en los anhelos de algunos republicanos para formar parte de los nominados al Nobel de la Paz. A principios de este año, el representante por California Darrell Issa hizo lo propio alegando el “impacto asombrosamente efectivo” que tuvo su triunfo en las elecciones para la paz mundial.
De hecho, sólo días atrás Pakistán había realizado una proposición similar en torno al magnate, proponiéndolo para la distinción.
Lo anterior debido a que, según autoridades del país antes mencionado, Trump hizo esfuerzos para evitar una escalada de su conflicto con India.
“En un momento de gran turbulencia regional, el presidente Trump demostró gran visión estratégica y destacada labor como estadista mediante un sólido compromiso diplomático con Islamabad y Nueva Delhi”, detalló CNN.
“Ayudó a evitar un conflicto mayor entre los dos estados nucleares que habría tenido consecuencias catastróficas para millones de personas en la región y más allá”, concluyeron.