VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Este jueves 13 y viernes 14 de marzo se podrá presenciar un eclipse total lunar, conocido como la "Luna de Sangre", donde la Tierra se interpondrá entre el Sol y la Luna, generando sombra. En Chile, el evento astronómico comenzará a las 00:57 AM del viernes, alcanzando su punto máximo a las 03:58 AM. La mitad occidental de Sudamérica, México, Honduras, Panamá, Estados Unidos y Canadá podrán verlo en su totalidad, mientras que en otras partes del mundo como Europa solo será parcial. Para observar el eclipse en vivo, se puede acceder al canal de YouTube de Time&Date y disfrutar de la transmisión en directo.

Entre la noche de este jueves 13 y la madrugada de este viernes 14 de marzo, en el cielo se podrá ver el eclipse total lunar con la llamada “Luna de Sangre”, ¿sabes a qué hora es y cómo verlo en vivo en Chile a través del streaming?

Antes, es importante destacar que un eclipse de Luna es un evento astronómico que sucede cuando la Tierra se interpone entre el Sol y el satélite natural, generando un cono de sombra que oscurece a la Luna.

Para que suceda, el planeta, el satélite natural y la estrella deben estar exactamente alineados o muy cerca de estarlo, de tal modo que la Tierra bloquee los rayos solares que llegan a la luna.

Dónde ver en vivio por streaming la transmisión del eclipse de Luna lunar
Wikipedia

¿Cuándo y a qué hora es el eclipse lunar?

Como explicamos, el eclipse lunar comienza el jueves 13 de marzo en la noche, pero su punto máximo se dará en la madrugada del viernes 14 cuando sea denominada “Luna de Sangre”Qu. Según indica la NASA en su sitio web, los horarios de inicio y término del evento astronómico, en hora de Chile (GMT-3), son los siguientes:

Comienzo del eclipse penumbral: 00:57 AM del 14 de marzo.
Comienzo del eclipse parcial: 02:09 AM.
Comienzo de la totalidad: 03:26 AM. En este punto La Luna se tiñe de un rojo cobrizo.
Punto máximo: 03:58 AM.
Final de la totalidad: 04:31 AM.
Final del eclipse parcial: 05:47 AM.
Final del eclipse penumbral: 07:00 AM

¿Dónde se podrá ver en el mundo?

Para suerte de Chile, el evento astronómico se podrá ver en los cielos de nuestro país, siempre y cuando las nubes o el tiempo lo permita.

De igual manera, la mitad occidental de Sudamérica podrá ver el eclipse lunar en su totalidad, al igual que países como México, Honduras y Panamá en Centroamérica, y Estados Unidos y Canadá en el norte del continente.

En tanto, la mitad oriental de Sudamérica y otras zonas hacia Oceanía y África solo podrán verlo, pero de manera parcial, o sea, no verán una sombra total sobre la Luna.

De acuerdo a Space.com, en Europa, solo en Irlanda, Portugal, las regiones occidentales del Reino Unido, el oeste y centro de España y el noroeste de Francia se podrá observar un eclipse lunar total. Sin embargo, un eclipse lunar parcial será visible desde otras partes de Europa Occidental, así como desde Europa Central, justo antes de la puesta de la luna.

Dónde y cómo ver en vivo el eclipse lunar de luna por streaming
Timeanddate.com
Lee también...

¿Dónde o cómo ver en vivo el eclipse lunar por streaming?

Si quieres ver una transmisión en vivo o por streaming de eclipse lunar, puede sintonizar el canal de YouTube del sitio web especializado Time&Date y ver la llamada “Luna de Sangre” 2025.