VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Stephanie Vaquer se convirtió en la primera campeona sudamericana en ganar un título en la WWE al vencer a Fallon Henley en la lucha por el título norteamericano femenino de NXT en el evento Vengeance Day 2025. A pesar de ser atacada por varios rivales, la chilena logró salir victoriosa en el cuadrilátero. Nacida en San Fernando, Chile, en 1993, Vaquer ha seguido un arduo camino en la lucha libre desde sus inicios en 2009, pasando por entrenamientos en México y destacando en el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) donde ha obtenido diversos títulos a lo largo de su carrera.

El pasado 15 de febrero, la chilena, Stephanie Vaquer, se convirtió en la primera campeona sudamericana en ganar un título en la compañía de lucha libre más importante del mundo, World Wresting Entertainment (WWE).

Ese sábado que pasará a la historia, Vaquer venció a Fallon Henley en la lucha por el título norteamericano femenino de NXT en el evento Vengeance Day 2025.

Pese a que recibió una serie de ataques, incluyendo la intervención de dos rivales, la deportista nacional consiguió zafar y hacerse con la victoria en el cuadrilátero.

Si no eres adepto a la lucha libre, seguro te estarás preguntando quién es o por qué es conocida en este deporte. Te contamos a continuación.

Quién es Stephanie Vaquer

Ana Stephanie Vaquer González, como realmente se llama, nació en San Fernando, Chile, en 1993, aunque gran parte de sus primeros años los pasó en San Antonio. Actualmente, tiene 31 años y es la primera campeona sudamericana en la WWE; título que ganó luego de seguir un largo camino.

Vaquer comenzó a entrenar en la lucha libre profesional en febrero de 2009. Sus primeras luchas documentadas fueron en agosto de 2010 en eventos más pequeños en Chile, cuando se hacía llamar Dark Angel.

A los 19 años decidió trasladarse a México para profesionalizarse en el rubro, consigna T13, donde fue entrenada por grandes figuras locales, como Ricky Marvin, Gran Apache, Paul Slandering, Último Guerrero y Villano IV. Así fue que el 22 de diciembre de 2013, debutó en México en una lucha contra Heroína en la Arena Coliseo Coacalco.

Años más tarde, se unió al Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) de México; una empresa ligada a este deporte, que es la más antigua del mundo. Allí hizo su debut el 9 de agosto del 2019, convirtiéndose en la primera sudamericana en hacerlo. A la fecha, Stephanie Vaquer lleva dos victorias en torneos de CMLL: uno en el Campeonato Mundial Femenil y otro en el Campeonato Mundial Femenil en Parejas junto a Zeuxis.

Su camino a ser campeona de la WWE

Según consigna Infinita, su talento en el ring hizo que captara la atención del luchador de la WWE, Shawn Michaels, quien además estaría a cargo del desarrollo de nuevos talentos. Así fue que Stephanie logró firmar con NXT, que forma parte de la misma compañía. En octubre de 2024 hizo su debut en la compañía, donde consiguió vencer a Wren Sinclair.

El 1 de febrero de 2025 participó del Women’s Royal Rumble de la WWE, donde consiguió entrar en el puesto 24, sin embargo, fue derrotada y eliminada de la competencia por Nia Jax. No obstante, eso no evitó que 2 semanas después se alzara con el título norteamericano en el Vengeance Day 2025 de NXT.

Otras ganadas que tiene sobre sus hombros, según el sitio wrestlingdata.com, son ‘IWC Legacy Women’s Title’, ‘AULL Women’s Title’, ‘Occidente Women Tag Team Titles’ junto a Zeuxis, y ‘NJPW Strong Women’s Title’.