Miércoles 11 junio de 2025 | 12:04

Universidad Autónoma anuncia becas para diplomados en salud: ofrece 500 cupos con cobertura total

Foto autor

Antonia Carrillo Mena

Periodista de contenido publicitario en BioBioChile

Con información de Comunicado de Prensa

Foto autor

Antonia Carrillo Mena

Periodista de contenido publicitario en BioBioChile

Con información de Comunicado de Prensa

patrocinado por:
Presentado por:
Universidad Autónoma
visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

ver resumen

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El aumento de matrículas en programas de postítulos en 2024 refleja la importancia de la formación continua en el ámbito profesional, especialmente en áreas como la salud. La Universidad Autónoma de Chile lanzó el Plan de Becas de Salud 2025, ofreciendo 500 becas para diplomados que fortalecen conocimientos y competencias en enfermería, oncología, terapia de parejas, epidemiología y salud pública.

Antiguamente, para desarrollar la carrera profesional se debía decidir simplemente si entrar a la universidad o avanzar desde la experiencia, pero hoy en día, con la tecnología y los constantes estudios académicos publicados, las carreras van actualizándose constantemente. Eso se ve reflejado en el aumento de las matrículas en programas de postítulos que, según un informe del Mineduc, tuvieron un aumento de 42% en 2024, respecto al año anterior.

En ese contexto, la formación continua para responder a los desafíos actuales de los sistemas de salud puede volverse relevante para los profesionales. Por ello, la Universidad Autónoma de Chile lanzó una nueva edición del Plan de Becas de Salud 2025.

A través de esta tercera convocatoria consecutiva, se entregarán 500 becas con cobertura total de arancel para cinco diplomados orientados a fortalecer el conocimiento y las competencias de profesionales del área.

Como afirmaron en un comunicado de prensa, el objetivo de la institución es ampliar el acceso a educación continua y “avanzar en la construcción de una salud más preparada, más humana y más conectada con las realidades locales y globales”.

Los programas incluidos en esta convocatoria abordan temáticas de alta demanda sanitaria, como prácticas de enfermería, oncología, terapia de parejas, enfermedades respiratorias,epidemiología y salud pública.

Estos diplomados tienen una duración de cinco meses, en modalidad, de forma sincrónica una vez por semana. Además, los estudiantes contarán con material digital disponible las 24 horas del día.

Al respecto, Johan Núñez, subdirector de Postgrados de la Universidad Autónoma, afirmó que “nuestro propósito es claro: que ningún profesional se quede atrás por no poder acceder a herramientas formativas actualizadas. Por lo mismo, este plan contempla la cobertura completa del arancel y solo se requiere cubrir una matrícula de $120.000, con opción de pago en cuotas sin interés”.

“Invitamos a todas y todos los profesionales del área a postular y ser parte de esta oportunidad”, añadió.

Las postulaciones estarán abiertas a estudiantes de Chile y toda Latinoamérica, desde el jueves 05 de junio a través de este sitio, donde también se puede acceder al detalle de los diplomados y otras oportunidades formativas.

Universidad Autónoma

noticias