Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Chile lidera en obesidad en Sudamérica con un 42% de la población afectada, cifra que podría incrementarse a 14 millones en cinco años, según la Federación Mundial de la Obesidad. En 2030 se espera que el número de adultos con peso inadecuado se duplique. The Lancet pronostica que Chile será el país con más obesos del mundo para 2050, con un 59% de niños, 61% de jóvenes y un alarmante 88% de adultos con sobrepeso. La Jefa de Política e Incidencia de la Federación Mundial de la Obesidad destaca la influencia de la oferta de comida rápida y bebidas azucaradas en el preocupante panorama.
Chile se sitúa actualmente como el país con más obesidad de Sudamérica, y lo cierto es que las noticias son peores pensando en el futuro. Podría ser la nación con más sobrepeso del mundo hacia 2050.
Un estudio publicado por la Federación Mundial de la Obesidad detalló que, en pleno 2025, un 42% de la población chilena tiene problemas de este tipo. Esto deja a Chile punteando, para mal, en el continente.
Pero eso no es todo. De acuerdo a El País, se cree que para cinco años más habrá 14 millones de personas con sobrepeso.
Asimismo, el país encabeza el listado de los adultos con mayor índice de masa corporal, llegando al 83% individuos que viven de esta forma.
Por lo pronto, el informe detalla que el número de adultos con peso inadecuado se duplicará hasta 2030, teniendo en cuenta cifras iniciales que datan de 2010.
Agencia UNO
Cifras de obesidad en Chile
Lo cierto es que las malas noticias no quedan ahí, ya que un estudio de The Lancet determinó que Chile será el país con más obesos en el mundo para 2050.
Para 25 años más, la investigación sostiene que el territorio chileno tendrá un 59% de niños, de 5 a 14 años, en esta condición.
Para los jóvenes, de 15 a 24 años, la cifra es peor, ya que se estima que un 61% vivirá con un sobrepeso marcado.
Pero la estadística es crítica en el caso de los adultos sobre los 25 años, ya que el informe revela que un 88% será obeso para esa fecha.
Magdalena Wetzel, Jefa de Política e Incidencia de la Federación Mundial de la Obesidad, declaró a El País que un factor que está incidiendo es la amplia oferta de comida rápida que existe en el mercado nacional y americano.
“Hay una sobreoferta de productos ultraprocesados, que siguen siendo más baratos y fácilmente accesibles que alimentos saludables”, criticó.
Asimismo, puso el énfasis en que Chile lidera el consumo de bebidas azucaradas en esta parte del continente.
“El tipo de gobierno centralizado ha dificultado que los gobiernos locales tomen acción local, y la mayoría de los niños y niñas no realizan actividad física suficiente”, cerró.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.