VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Usuarios del Aeropuerto de Santiago enfrentaron un taco de casi dos horas debido a reparaciones en un letrero, reduciendo a un carril la circulación y generando caos vehicular con bocinazos constantes. La falta de información oficial indignó a los afectados, quienes reportaron la nula emisión de alertas por parte del aeropuerto. Pasajeros de transfers incluso se bajaron en plena ruta para llegar caminando a sus vuelos, aumentando el riesgo de accidentes.

Usuarios del Aeropuerto de Santiago Arturo Merino Benítez enfrentaron un verdadero caos vial, con un taco de casi dos horas en la salida del terminal aéreo durante la noche del miércoles y madrugada de este jueves. La enorme congestión se originó por reparaciones en un letrero al costado de las barreras, lo que redujo a un carril la circulación.

En este contexto, automovilistas reportaron bocinazos constantes y caos vehicular.

La indignación creció ante la nula información oficial. El Aeropuerto no emitió alertas ni alternativas viales en sus canales. “No hay absolutamente nada que alerte o diga ‘no venga"”, afirmó un auditor de Radio Bío Bío.

Javiera Lagos, auditora de La Radio manifestó que le tomó “dos horas para poder salir del aeropuerto”. Mientras que Felipe, también auditor, detalló que “llevo una hora y media desde que entré. Todo colapsa porque de tres pistas se reduce a una”.

Riesgo peatonal en Aeropuerto de Santiago

Producto del caos vial al interior del Aeropuerto de Santiago, pasajeros de transfers comenzaron a bajarse en plena ruta para llegar caminando a sus vuelos. “La gente se baja de vehículos en la calzada por tiempos ajustados”, alertó una auditora. Esto generó riesgos de accidentes, ya que según testigos en el lugar, los conductores priorizaban avanzar sin ceder paso.

En el estacionamiento, las barreras se levantaron para agilizar la salida, pero el cuello de botella, producto de la reducción de pistas, no hizo mucha diferencia en el taco.

Reinaldo, un transportista y auditor de La Radio, propuso una ruta alternativa: ingresar al estacionamiento Patagua, que ofrece 10 minutos libres, y usar ascensores que conectan con las terminales nacional e internacional. “Así evitas los trabajos en la salida principal”, explicó.

Asimismo, Reinaldo reveló que el problema persistía desde la noche anterior (martes). Sus críticas apuntaron a la concesionaria, “responsabilidad de ellos. Los trabajos son mal programados”.

Del mismo modo, la oscuridad en la zona de reparaciones complicó todavía más la circulación.

Registros: