Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El Ministerio de Obras Públicas presentó el plan de modernización y ampliación del Aeropuerto de Santiago, que busca aumentar su capacidad de 25 a 84 millones de pasajeros al año en 2050, triplicar zonas de estacionamiento y crear un Terminal 3. La inversión estimada es de 4 mil millones de dólares e incluye una tercera pista de aterrizaje y expansión de 1.200 hectáreas. Se están adjudicando las bases del proyecto y se planifica expropiaciones para la ampliación, que se ejecutará entre 2035 y 2050. Se contempla mejorar accesos, movilidad interna con un tren ligero, más estacionamientos y áreas verdes.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) presentó el plan de modernización y ampliación del Aeropuerto de Santiago, que busca aumentar su capacidad de 25 a 84 millones de pasajeros al año en 2050, junto con triplicar las zonas de estacionamientos de aviones, cuya etapa de diseño básico está en licitación.
Estas obras definidas forman parte de la reciente actualización del “plan maestro” del Aeropuerto Arturo Merino Benítez. Esto fue anticipado a inicios de esta semana por el presidente Gabriel Boric, en el marco de la presentación de la Línea A. Esta conectará el Metro de Santiago con el terminal aéreo.
Según informó Jessica López, ministra de Obras Públicas, alrededor de 50 empresas han consultado las bases de este proyecto, el cual se espera adjudicar a fines de este año.
La iniciativa, que considera una inversión estimada de 4 mil millones de dólares, incluye la creación de un Terminal 3, una tercera pista de aterrizaje y una ampliación de más de 1.200 hectáreas en el límite de las comunas de Pudahuel y Lampa.
Las expropiaciones se ejecutarán entre los años 2035 y 2050. Algunas corresponden a propiedades de sociedades inmobiliarias, pero también se afectará a una escuela y a vecinos del sector.
La jefa de la cartera se refirió a este aspecto, señalando que hay que programar apropiadamente la ampliación del territorio.
Detalles del plan de modernización del Aeropuerto de Santiago
En la planificación se contemplan nuevos accesos para asegurar la conectividad del terminal aéreo. Uno será por el norte, a la altura del camino Lo Boza. Otro al poniente, por el camino El Noviciado. Por último, un tercero se ubicará en el sur, que será una vía exclusiva para camiones hacia el terminal de carga.
Por otra parte, la movilidad dentro del recinto será reforzada por un tren ligero. Esta es la mediática conexión entre el aeropuerto y la red del Metro con la nueva línea A.
También aumentará la cantidad de estacionamientos y se proyecta un anillo de áreas verdes con parques, multicanchas y juegos infantiles, para integrar mejor el recinto con la ciudad.
La planificación de esta expansión del Aeropuerto de Santiago responde al incremento de la demanda, que desde 2010 ha crecido en torno al 10%.
✈️ ¡Plan de modernización del Aeropuerto de #Santiago!Con una inversión de USD 4 mil millones, se proyecta triplicar su capacidad al 2050: ✅ 3er terminal ✅ 3ra pista ✅ Tren ligero ✅ Más terreno y carga ✅ Nuevos accesos
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.