Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El Vigesimosegundo Juzgado Civil de Santiago condenó al fisco a pagar .000.000 por daño moral a Pedro Damián Tsakoumagkos Corzo, argentino torturado en 1973 en el Estadio Nacional. La magistrada rechazó excepciones del fisco, considerando crimen de lesa humanidad imprescriptible.
El 22.º Juzgado Civil de Santiago condenó al fisco a pagar una indemnización de $50.000.000 a ciudadano argentino que fue torturado durante 1973, en la región Metropolitana.
Se trata de Pedro Damián Tsakoumagkos Corzo, quien fue detenido la madrugada del 24 de septiembre de dicho año. Momento en que fue torturado por agentes del Estado en el Estadio Nacional.
La magistrada Lorena Cajas Villarroel rechazó las excepciones de reparación satisfactiva y prescripción extintiva argüidas por el fisco. Ello, tras establecer que el demandante fue víctima de un crimen de lesa humanidad, imprescriptible tanto en sede penal como civil.
“Esta juez ha adquirido convicción en orden a que el actor ha sufrido un daño moral relevante como consecuencia directa e inmediata de haber sido víctima de detención ilegal y torturas perpetradas por agentes del Estado durante el período correspondiente a la dictadura militar encabezada por Augusto Pinochet Ugarte”, sostiene el fallo.
Para el tribunal: “De esta manera, habiendo el Estado dejado en el desamparo e indefensión a este demandante durante tan largo tiempo, corresponde ahora que le devuelvan a su amparo y morigere en cierta extensión los efectos perniciosos de su obrar, por lo que la acción deducida habrá de prosperar”.
“Sobre la base de los antecedentes probatorios previamente reseñados y ponderados, este tribunal fijará la indemnización de perjuicios por concepto de daño moral en la suma de $50.000.000 (cincuenta millones de pesos) la que deberá ser pagada por el Fisco de Chile al actor”, ordenó.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.