VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El OS7 de Carabineros desmanteló una banda que traficaba droga a Chile, arrestando a siete personas, seis miembros del Ejército y un civil. Se incautaron 192 kilos de cocaína y pasta base, valorados en mil millones, y tres vehículos por millones. Los implicados, suboficiales del Ejército, fueron dados de baja. La fiscal destacó la denuncia interna del Ejército.

El OS7 de Carabineros desbarató una banda dedicada a internar droga al país para trasladarla hasta la región Metropolitana. Hay siete detenidos, seis funcionarios del Ejército y un civil chileno.

En el procedimiento se logró incautar, además, 192 kilos de cocaína y pasta base, todo avaluado en $3 mil millones. Así lo afirmó el general director de Carabineros, Marcelo Araya.

También se incautaron tres vehículos avaluados en $40 millones. Dichos móviles “fueron parte de la estrategia para comercializar esta droga, haciendo presente que esta se desplaza desde la región de Tarapacá hacia la región Metropolitana”, agregó.

Toda esta incautación se logró gracias a vigilancias y seguimientos desde el norte a la capital, deteniendo a cuatro militares y un civil. Luego, se allanaron domicilios en Lampa, La Reina, Pozo Almonte, Alto Hospicio e Iquique, atrapando a los otros dos suboficiales.

Seis suboficiales del Ejército detenidos por integrar banda que trasladaba droga a la capital
Auto donde trasladaban la droga a la capital | Diego Martin | Agencia UNO

Funcionaros del Ejército dados de baja ante tráfico de drogas

Desde el Ejército, el general de División Comandante de Operaciones Terrestres, Pedro Varela, indicó que los aprehendidos son seis suboficiales de la Segunda Brigada Acorazada de Cazadores de Pozo Almonte.

“De inmediato, el Ejército adoptó las medidas administrativas correspondientes, procediendo a tramitar la baja de los funcionarios involucrados”, dijo.

Agregó que “estos delitos en que estarían involucrados resultan inaceptables y constituyen una falta gravísima a los valores de quienes abrazamos la carrera militar. Esto daña la labor que de manera abnegada, profesional y comprometida desarrollan a lo largo de nuestro país los más de 30.000 hombres y mujeres del Ejército de Chile”.

Tráfico de drogas denunciado por el propio Ejército

Por su parte, la fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, destacó que la captura de estos militares se produjo tras una denuncia del mismo Ejército. Esta nació a raíz de los propios controles internos de dicha institución.

La detención de los involucrados se amplió hasta el jueves 26 de junio, día en que se definirán sus medidas cautelares. A ellos se les imputará el delito de tráfico de drogas.

Seis suboficiales del Ejército detenidos por integrar banda que trasladaba droga a la capital
Diego Martin | Agencia UNO

“La audiencia de formalización y solicitud de medidas cautelares se amplió hasta el día jueves a desarrollarse en la ciudad de Iquique, en la región de Tarapacá”, indicó la persecutora.

La fiscal también se refirió al actuar de los miembros del Ejército. Ella expresó que estos no actuaban con los uniformes y que algunos de ellos fueron detenidos en la capital, en pleno traslado de la droga.

“Sí existía una estructura en la cual se dividían funciones y eso es importante para establecer que estamos frente a una organización criminal. Ustedes saben que tiene que haber una especie de división de funciones y en ese sentido uno de ellos era quien realizaba las coordinaciones necesarias para el traslado de la droga, otros coordinaban los automóviles y quiénes iban a realizar las funciones de transportista”, especificó.

Droga en Ejército: se desconoce a los distribuidores

Finalmente, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, detalló que “para el Gobierno esta es una situación delicada, difícil, de todo el punto de vista institucional. Pero, también desde la reacción de las instituciones y especialmente del Ejército, mediante su mecanismo de control interno para poder haber detectado oportunamente”.

Agregó que “hay algunas interrogantes que se encuentran abiertas y que van a ser objeto de la investigación, cómo se contactaron y quién eran sus distribuidores”.

Cordero añadió que “no hay antecedentes” de que la banda sea aún más extensa dentro del Ejército.

Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)