La PDI dio a conocer un importante operativo en las comunas de Conchalí y Huechuraba, donde se logró la incautación de 25 armas de fuego y más de 1.500 cartuchos de distintos calibres.
El prefecto inspector Rodrigo Fuentes, jefe de la Región Policial Metropolitana de Santiago, dijo que las armas incautadas estaban en domicilios distintos a los registrados, o pertenecían a personas fallecidas y no fueron regularizadas.
La operación la realizó la Brigada de Investigación Criminal de Conchalí, logrando incautar pistolas, revólveres, escopetas y rifles. A ello se suman los 1.500 cartuchos de distintos calibres, junto con máquinas recargadoras de munición, contenedores de pólvora, iniciadores y perdigones.
Ahora, lo incautado será analizado por el sistema IBIS (Sistema Integrado de Identificación Balística), para establecer si las armas fueron utilizadas en algún delito.
“Estas armas de fuego, al igual que la munición y los mecanismos encontrados, son remitidos al Laboratorio de Criminalística Central de la Policía de Investigaciones a fin de realizar la traza balística y los peritajes correspondientes, ser ingresados a nuestro sistema IBIS y obviamente determinar si es que están vinculados en otros hechos de investigación, ya sea por cualquiera de las policías”, dijo Fuentes.
Por su parte, el ministro de Seguridad Pública (s), Rafael Collado, indicó que “sacar un arma de circulación es un delito violento menos que se comete. Por eso es que hoy día el Estado de Chile cuenta con una estrategia específica para ir en contra del uso, del tráfico de armas, porque cada vez que nosotros vamos en contra de las armas, terminamos también efectivamente desbaratando, debilitando el crimen organizado”.
El operativo se enmarca en estrategias específicas del plan Calles Sin Violencia y del Plan contra el Crimen Organizado 2025.
Los portadores de las armas quedaron apercibidos por el Ministerio Público.