VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Expo Forede Atacama 2025 se presentó en Santiago con la participación de destacadas autoridades y representantes internacionales, con el objetivo de promover la innovación y tecnología. Este evento busca potenciar el crecimiento de las empresas expositoras, fortalecer vínculos internacionales y destacar la industria minera. Canadá fue invitado especial, aportando su experiencia en el sector. La nueva edición contará con 280 empresas expositoras y se enfocará en impulsar el desarrollo local.

Tras el exitoso lanzamiento en Atacama, la presentación de Expo Forede Atacama 2025 en Santiago contó con una gran cantidad de asistentes, que tiene como objetivo resaltar la innovación y la tecnología.

En el evento estuvieron presentes el ministro de Economía, Nicolás Grau; la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner; la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán; la embajadora de Canadá, país invitado a Expo Forede 2025, Karolina Guay; el Directorio de la Corporación; las representaciones diplomáticas de Sudáfrica, Italia, Rumania, Japón, El Salvador, Taiwán, Corea del Sur, Australia e India; los altos ejecutivos de las empresas mineras de la región y empresas proveedoras, gremios nacionales, socios de Corproa, media partners, ejecutivos de diversas empresas e invitados especiales.

La novena versión de Expo Forede busca enfatizar el crecimiento de las empresas expositoras, resaltar la innovación, tecnología y el fortalecimiento de vínculos internacionales.

Parte de los grandes anuncios de este año fue la nueva ubicación de la Expo-Feria, a 200 metros de Antay Casino & Hotel y con 7.200 metros cuadrados para 280 empresas expositoras; además de la incorporación de Canadá como país invitado, un referente en la industria minera y que ayudará a reforzar el carácter internacional de Expo Forede.

Expo Fodere 2025

El ministro de Economía destacó la importancia de la alianza público-privada, apuntando el avance que ha tenido en el Congreso el Proyecto de Permisos Sectoriales y las positivas proyecciones de la región de Atacama y Forede.

“Estamos partiendo muy bien el año en materia de economía, al igual como lo terminamos, y el esfuerzo que debemos hacer entre todas y todos es acelerar el crecimiento. Por ello, estas instancias, como la Expo Forede, nos permiten seguir llevando esto a un siguiente paso y darle más visibilidad a una región que históricamente ha sido un importante aporte para la minería”, sostuvo el secretario de Estado.

La subsecretaria de Hacienda se refirió a la disposición que ha tenido la Corporación para trabajar y aportar desde la experiencia regional, a propósito de lo realizado en el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) del Ministerio de Hacienda.

“Nos pareció importante incluir a Corproa en nuestro COSOC para tener una mirada más amplia de lo que es la Macrozona Norte, para así desligarnos un poco del pensamiento centralista”, afirmó.

Corproa
Cedida a BBCL

Por su parte, la embajadora de Canadá resaltó el gran posicionamiento de Corproa y sus socios a nivel regional. “Me impresionó la presencia activa que tienen en la región, así como la solidez de sus instituciones socias e industrias que trabajan en conjunto para consolidar la reputación de Atacama, como un destino minero sostenible, innovador e inclusivo”.

Juan José Ronsecco, presidente de Corproa, destacó el crecimiento y fortalecimiento de la región de Atacama y de Expo Forede 2025.
“Hoy quise traer un poco de nuestro orgullo atacameño y compartirlo con todos ustedes. Esta región permite proyectar condiciones favorables para la inversión”.

“Hoy hemos venido desde Atacama a presentarles el evento empresarial más importante de nuestra región. Uno que cumple nueve años y que, si bien organiza Corproa, pertenece a toda la comunidad”, añadió.