Región Metropolitana
> Noticia
"No es primera vez que ocurre": alcalde de La Cisterna anuncia acciones legales por fuga de amoníaco
Miércoles 12 marzo de 2025 | 14:25
Archivo AgenciaUno | Alex Sierra RBB
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos, anunció acciones legales por una fuga de amoníaco en la planta de la empresa Aristía, que obligó a evacuar a más de mil vecinos. Destacó la peligrosidad del gas y denunció que no es la primera vez que ocurre un incidente similar en el lugar. Los vecinos piden el cierre de la planta debido a constantes problemas de salud y calidad de vida afectada. Por su parte, Aguas Andinas aseguró que no hubo alteraciones en la red de producción ni distribución de agua potable, descartando riesgos para el consumo humano. El municipio tomará acciones legales y solicita al Gobierno medidas para evitar futuras emergencias.
El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos, se mostró indignado y anunció acciones legales por una fuga de amoníaco en la planta de la empresa Aristía, que obligó a evacuar a más de mil vecinos.
El jefe comunal destacó la peligrosidad del gas que provocó la emergencia química, el cual causa graves problemas de salud. Además, Olmos aseguró que “no es la primera vez que ocurre” un incidente similar en ese lugar. El alcalde de La Cisterna señaló que ya sucedió en 2013 y que los vecinos están pidiendo el cierre de la planta.
“Ellos no quieren seguir viviendo en una zona de sacrificio donde permanentemente tienen que aguantar olores asquerosos que dañan tremendamente su calidad de vida”, expresó Olmos.
Además, el jefe comunal manifestó: “Como municipio, vamos a tomar todas las acciones legales pertinentes dentro de nuestro ámbito de competencia, pero también pedimos al Gobierno que tome las acciones necesarias para que esto nunca más vuelva a ocurrir”, emplazó Olmos.
Información importante de Aguas Andinas tras fuga de amoníaco en La Cisterna
La empresa de suministro de agua, Aguas Andinas, emitió una declaración pública por el derrame de amoníaco en La Cisterna, ocurrido en la noche del martes 11 de marzo, afirmando que no hubo alteraciones ni incidencias en la red de producción ni en la distribución de agua potable.
“Nuestros equipos en terreno realizaron mediciones en el sector, los cuales arrojaron resultados de total cumplimiento en la calidad del agua, acorde con la normativa vigente, descartando cualquier riesgo en el consumo de agua potable por parte de las personas“, aseguraron desde Aguas Andinas.
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de Whatsapp:
Suscríbete en nuestro canal de Youtube: