El proyecto en la Estación Intermodal La Cisterna contempla mil millones de pesos de inversión total, 6 meses de trabajo en las iniciativas a corto plazo, y la coordinación por parte del Gobierno Regional Metropolitano de 10 servicios asociados a la iniciativa.
El Plan de Intervención Integral busca mejorar el espacio urbano y disminuir los delitos en el sector de la Estación Intermodal La Cisterna, para convertirla en un espacio más seguro, inclusivo e integrado para los usuarios.
El Plan -anunciado por el gobernador de la región Metropolitana- tiene 5 ejes de trabajo: diseño urbano y gestión del espacio público; sistema de señaléticas viales y de información; gestión del tránsito; gestión de la seguridad y sensibilización a peatones y automovilistas para autocuidado. El proyecto contempla mil millones de pesos de inversión y 6 meses de trabajo para las intervenciones a corto plazo.
“Hoy la intermodal de La Cisterna no representa un buen entorno para todos sus habitantes. Representa inseguridad, concentra el 22% de los delitos de la comuna, importantes niveles de abandono y deterioro del espacio público. Por eso vamos a intervenir”, afirmó el gobernador Orrego.
#LaCisterna es la intermodal con + pasajeros diarios en #stgo (130-200 mil), con + accidentes de tránsito y el 22% de los delitos de la comuna. Hacer Ciudad es construir espacios públicos seguros e inclusivos, que es lo que haremos invirtiendo 1.000 millones de pesos ahí. pic.twitter.com/luxci0MTgW
En línea con lo anterior, Carabineros ratificó el trabajo que se hará en la zona informando que “tendremos mayor presencia policial. El Gobierno Regional Metropolitano de Santiago va a entregar un cuartel móvil a la 10º Comisaria de La Cisterna con el que habrá mayor presencia in situ en la intermodal”.
En tanto, el secretario ejecutivo de Conaset (s) Reiner Baack, agregó que “como Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, estamos constantemente coordinando y ejecutando acciones que permitan mejorar la seguridad vial en la ciudad”.
“Esta Mesa nació como iniciativa del gobernador Claudio Orrego, donde confluyen distintos actores que gestionan el espacio público, en este lugar que es la puerta de entrada al sector sur de Santiago y a comunas como Lo Espejo y San Ramón. Con esta iniciativa estamos gestionando implementar planes de seguridad y esperamos que este espacio de La Cisterna sea más amigable y seguro para los vecinos y vecinas”, afirmó Joel Olmos, alcalde de La Cisterna.
El espacio urbano, que tiene alrededor de 60.000 metros cuadrados construidos, conecta a 20 comunas de la región convergiendo ahí más de 15 buses interurbanos, taxis colectivos, 2 líneas de metro y casi 10 andenes de intermodal de buses. Según datos de la Secretaría de Planificación de Transporte 2018 (pre pandemia), la Intermodal de La Cisterna tiene una demanda diaria de pasajeros por motivos laborales de 136.415 pasajeros, es decir, es la con mayor flujo de público circulando.
En accidentabilidad, los siniestros de tránsito registrados en el cuadrante de la Intermodal de La Cisterna en los últimos 5 años registran un total de 355 siniestros y 137 víctimas. En delitos e inseguridad, durante el año 2019 pre-estallido y pandemia, la Intermodal de La Cisterna concentró un total de 428, mientras que los casos policiales alcanzaron -entre los años 2019 2021-un total de 868.
GORE Metropolitano
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.