Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Un excarabinero fue condenado a 5 años de libertad vigilada por el homicidio de un alumno de la UdeC en 1984 durante una protesta contra la dictadura en el Barrio Universitario. El juez Waldemar Koch dictó la primera sentencia condenatoria por violaciones a los derechos humanos. El exuniformado Fernando Torres Gacitúa fue declarado responsable del asesinato de Caupolicán Inostroza y el Estado deberá pagar millones a la familia de la víctima.
Un excarabinero fue condenado a cumplir una pena de 5 años de libertad vigilada por el homicidio simple de un alumno de la Universidad de Concepción (UdeC) en 1984, en el contexto de una manifestación contra la dictadura en el Barrio Universitario.
Además de la sanción impuesta al oficial (r) Fernando Torres Gacitúa, se ordenó al Estado de Chile pagar una indemnización de $150 millones a la familia de la víctima, Caupolicán Inostroza.
Se trata de la primera sentencia condenatoria dictada por el juez Waldemar Koch, en su calidad de ministro en visita para causas por violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura.
El exuniformado fue declarado responsable del asesinato del estudiante de la Universidad de Concepción, Caupolicán Inostroza Lamas, ocurrido hace 41 años, durante una jornada de protesta contra la dictadura de Augusto Pinochet convocada a nivel nacional.
Condena a excarabinero por homicidio contra estudiante de la UdeC
La abogada Patricia Parra, quien representa a la familia del joven, confirmó el fallo y la sanción impuesta por la justicia al excarabinero.
El caso de Caupolicán Inostroza es uno de los procesos emblemáticos que dejó pendiente el exministro en visita Carlos Aldana, quien procesó a Torres Gacitúa en marzo de 2021, tras realizar una reconstitución de escena en el Barrio Universitario, lugar donde el 27 de marzo de 1984 se efectuó la manifestación y el alumno de Ingeniería Mecánica recibió el disparo que le provocó la muerte.
Sobre la responsabilidad del exfuncionario de Carabineros, la abogada Parra explicó que se trató de un uso excesivo de la fuerza en medio de una protesta pacífica que ya estaba concluyendo.
Fernando Torres no fue el único condenado. La resolución también estableció la responsabilidad del Estado, motivo por el cual se ordenó la indemnización de $150 millones a favor de las hermanas de la víctima.
El fallo es de primera instancia y probablemente será revisado mediante algún recurso por la Corte de Apelaciones de Concepción.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.