VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Un excarabinero fue condenado a 5 años de libertad vigilada por el homicidio de un alumno de la UdeC en 1984 durante una protesta contra la dictadura en el Barrio Universitario. El juez Waldemar Koch dictó la primera sentencia condenatoria por violaciones a los derechos humanos. El exuniformado Fernando Torres Gacitúa fue declarado responsable del asesinato de Caupolicán Inostroza y el Estado deberá pagar millones a la familia de la víctima.

Un excarabinero fue condenado a cumplir una pena de 5 años de libertad vigilada por el homicidio simple de un alumno de la Universidad de Concepción (UdeC) en 1984, en el contexto de una manifestación contra la dictadura en el Barrio Universitario.

Además de la sanción impuesta al oficial (r) Fernando Torres Gacitúa, se ordenó al Estado de Chile pagar una indemnización de $150 millones a la familia de la víctima, Caupolicán Inostroza.

Se trata de la primera sentencia condenatoria dictada por el juez Waldemar Koch, en su calidad de ministro en visita para causas por violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura.

El exuniformado fue declarado responsable del asesinato del estudiante de la Universidad de Concepción, Caupolicán Inostroza Lamas, ocurrido hace 41 años, durante una jornada de protesta contra la dictadura de Augusto Pinochet convocada a nivel nacional.

Condena a excarabinero por homicidio contra estudiante de la UdeC

La abogada Patricia Parra, quien representa a la familia del joven, confirmó el fallo y la sanción impuesta por la justicia al excarabinero.

El caso de Caupolicán Inostroza es uno de los procesos emblemáticos que dejó pendiente el exministro en visita Carlos Aldana, quien procesó a Torres Gacitúa en marzo de 2021, tras realizar una reconstitución de escena en el Barrio Universitario, lugar donde el 27 de marzo de 1984 se efectuó la manifestación y el alumno de Ingeniería Mecánica recibió el disparo que le provocó la muerte.

Sobre la responsabilidad del exfuncionario de Carabineros, la abogada Parra explicó que se trató de un uso excesivo de la fuerza en medio de una protesta pacífica que ya estaba concluyendo.

Fernando Torres no fue el único condenado. La resolución también estableció la responsabilidad del Estado, motivo por el cual se ordenó la indemnización de $150 millones a favor de las hermanas de la víctima.

El fallo es de primera instancia y probablemente será revisado mediante algún recurso por la Corte de Apelaciones de Concepción.