VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Sanatorio Alemán condenado a millonaria indemnización por negligencia médica que habría causado la muerte de un bebé antes de nacer, dejando a la madre con graves secuelas. El fallo destacó la demora en la atención y un procedimiento de parto cuestionable. La demanda inició en 2020 y el centro asistencial deberá pagar 75 millones de pesos a los padres. El médico de turno negó procedimiento pese a latidos débiles del bebé.

La justicia condenó al Sanatorio Alemán de Concepción al pago de una millonaria demanda, tras acreditar una negligencia médica que habría causado la muerte de una guagua antes de su nacimiento. De acuerdo al fallo, fue la demora en la atención lo que produjo el fatal desenlace, pero además constatándose un procedimiento de parto que dejó a la madre con graves secuelas.

El caso se arrastra desde febrero de 2020, poco antes de comenzar la pandemia, cuando Paulina García concurrió a la clínica privada con la cual se había contratado la cesárea.

Lo que se denunció y fue acreditado en la demanda presentada en el Primer Juzgado Civil de Concepción es que no obstante los latidos débiles del bebé detectados tras ingresar la madre al Sanatorio Alemán el 3 de febrero, el médico de turno se negó al procedimiento y debieron esperar al doctor tratante, según indicó el abogado de la madre y el padre, Cristian Echayz.

Al acoger los antecedentes sobre el daño moral, el juez Denis Oyarce estimó la reparación que debe pagar el centro asistencial en 75 millones de pesos para ambos padres, monto que no dejó del todo satisfecho al abogado demandante y por eso la evaluación de un recurso a la Corte de Apelaciones.

Las consultas sobre la sentencia no han sido respondidas hasta ahora desde el Sanatorio Alemán, aunque advirtiendo la Unidad de Comunicaciones que no es común que la clínica se refiera a este tipo de acciones legales.