Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La familia de Ever Albarrán, joven trans asesinado en 2023 en Los Ángeles, Bío Bío, pide presidio perpetuo para Óscar Andrés Contreras Alarcón, único imputado que confesó el crimen. Tras compartir alcohol, hubo una discusión donde le golpeó con objetos y le causó cortes mortales, desmembrando su cuerpo. La familia, apoyada por Fuvadi, exige la máxima condena por este crimen de odio transfóbico y brutal.
Presidio perpetuo es lo que pide la familia de Ever Albarrán, joven trans que fue asesinado en 2023 en Los Ángeles, en la región del Bío Bío. Este lunes comenzó el juicio oral del único imputado en esta causa, quien confesó el crimen.
El imputado es Óscar Andrés Contreras Alarcón, que enfrenta a la justicia en calidad de autor del delito de homicidio por los hechos registrados el 31 de agosto de 2023.
De acuerdo con la investigación, el acusado compartió bebidas alcohólicas con la víctima y tras una discusión comenzó a golpearlo con objetos contundentes, entre ellos un martillo. Posterior a eso, usando un cuchillo le propinó diversos cortes y estocadas.
A consecuencia de ese brutal ataque, le causó la muerte y posterior a ello desmembró su cuerpo. Tras ocultar por dos días el cadáver, lo sacó del domicilio y lo dejó en distintos sectores de Los Ángeles.
Familia pide condena perpetua para imputado
Noelia, hermana de Ever Alabrrán insistió que su hermano fue víctima de un crimen de odio y que como familia esperan que el responsable reciba las máximas penas.
Desde la Fundación Vanguardista Divergente (Fuvadi) su fundador, Vladímir Urrutia, se sumó a la petición de la familia de Ever para que el acusado sea sentenciado a cadena perpetua.
También criticó que la investigación haya sido tan extensa a diferencia de la entrega del cuerpo de Ever Albarrán, que fue a solo tres días de haber sido encontrado.
Se estima que el juicio por el crimen de Ever Albarrán, catalogado de odio transfóbico y uno de los más crueles del último tiempo, dure cerca de dos semanas.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.