VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

En el caso del taxibús colisionado por el Biotren en el cruce ferroviario de Boca Sur, San Pedro de la Paz, con siete personas muertas y varios heridos graves, la Fiscalía acusó al chofer Alejo Santander por homicidio y lesiones, solicitando 26 años de cárcel, mientras que el abogado querellante Andrés Durán se sumó a la petición de penas drásticas. Representando a familias afectadas, Durán busca responsabilizar al Estado y la línea de taxibuses. La preparación del juicio oral está programada para el 7 de abril en el Juzgado de Garantía de San Pedro, donde se presentarán pruebas a favor y en contra del acusado.

Comenzaron a ser presentadas las acusaciones particulares en el caso del taxibús colisionado por el Biotren el año 2023, en el cruce ferroviario de Boca Sur, en San Pedro de la Paz, región del Bío Bío.

La tragedia dejó como saldo siete personas muertas y una decena de pasajeros gravemente heridos.

La Fiscalía formuló la acusación inicial contra el chofer Alejo Santander, por un total de 26 años de cárcel por los delitos de homicidio y lesiones, sumándose ahora la presentación del abogado querellante Andrés Durán, quien coincidió con el Ministerio Público en la gravedad de los cargos y por eso las drásticas penas solicitadas.

El abogado Durán está actuando en el caso en representación de familias que perdieron a sus seres queridos, pasajeros del taxibús de la línea San Pedro del Mar, que cruzó la línea férrea a pesar de estar abajo las barreras debido a la proximidad del Biotrén.

La próxima etapa en este caso será la preparación del juicio oral, fijada para el próximo 7 de abril en el Juzgado de Garantía de San Pedro, ante el cual la Defensoría, el Ministerio Público y los querellantes ofrecerán las pruebas a favor y en contra del acusado.