Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
En Mulchén y Punta de Parra, en Tomé, se concentran los incendios forestales en la región del Bío Bío. En Punta de Parra, veraneantes se refugiaron en un túnel ferroviario por el avance del fuego. Se han visto afectadas más de 2.600 hectáreas por incendios en la región esta temporada, con altas temperaturas que persisten. Autoridades piden no usar drones y reportan 738 incendios en la temporada. A pesar de la gravedad, no hay viviendas ni personas afectadas hasta ahora. Recursos desviados a otras regiones ponen en peligro la capacidad de respuesta local. Se evalúa la posibilidad de toque de queda, y se prevé un aumento de temperaturas a partir del jueves.
En Mulchén y Punta de Parra, en Tomé, se concentran los incendios forestales que se combaten en la región del Bío Bío.
La situación más grave se vivió en la Punta de Parra, donde veraneantes debieron refugiarse del avance del fuego en un antiguo túnel ferroviario.
La autoridad hizo un llamado a evitar el uso de drones particulares en la zona de incendios para no entorpecer el combate.
Más de 2.600 hectáreas se han visto afectadas por incendios forestales en la región en lo que va de temporada. El panorama en la zona aún es crítico, pues las temperaturas altas seguirán durante esta semana. De hecho, este domingo superaron los 30 grados en la costa y bordearon los 40 en el interior.
Tras el Cogrid del domingo, el delegado presidencial del Bío Bío, Eduardo Pacheco, detalló el difícil momento que se vivió en Punta de Parra, ante el avance de un incendio que obligó a los veraneantes a refugiarse en el túnel ferroviario.
Debido a la porfía de algunas personas ante las solicitudes de evacuación, Seguridad de Tomé restringió los accesos peatonales desde playa Bellavista hacia Tres Pinos, Punta de Parra y El Túnel por la continuidad del combate de los incendios forestales.
Pacheco informó que han sido 738 incendios los que se han registrado en la temporada, siendo los dos focos de Mulchén y el de Punta de Parra, en Tomé, los que aún se encuentran en combate.
Pese a la gravedad de la situación, destacó que, hasta el momento, no existe registro de viviendas ni personas afectadas por las emergencias.
El director regional de Senapred, Alejandro Sandoval, señaló que debido a la grave situación que atraviesan las regiones vecinas por emergencias forestales, se han desviado recursos, por lo que la región del Bío Bío no tendría los medios para manejar una emergencia de proporciones.
En tanto, ante la petición de gremios y alcaldes, el toque de queda es una opción que se sigue evaluando. Con respecto a esto, el contralmirante de la Segunda Zona Naval y jefe de Defensa para las provincias de Arauco y Bío Bío, Arturo Oxley, aclaró que, en el caso de aplicarse la medida, preliminarmente se podría hacer en las provincias que están bajo estado de excepción.
Se espera que las altas temperaturas se mantengan hasta el día martes; sin embargo, desde la delegación anunciaron que, a contar del jueves, nuevamente se eleven.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.