VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Casinos ilegales allanados y clausurados en Concepción el año pasado han vuelto a abrir sus puertas, e incluso se han inaugurado nuevos establecimientos sin la respectiva patente municipal, desafiando la ley. En un megaoperativo de septiembre de 2024 se cerraron 13 locales y se detuvo a 19 personas, desmantelando tres organizaciones criminales detrás de estos "casinos populares". La Cámara de Comercio de Concepción denunció la impunidad y funcionamiento hasta altas horas de la madrugada de estos sitios. A pesar de las bajas multas, se busca aumentarlas para disuadir esta actividad ilegal. La Municipalidad de Concepción reimpulsa una mesa de coordinación para combatir este fenómeno, mientras que la investigación del Ministerio Público sigue activa, con cabecillas en prisión preventiva por asociación ilícita, lavado de activos y comercio ilegal.

Los casinos ilegales allanados y clausurados el año pasado en Concepción, región del Bío Bío, han reabierto y otros nuevos han sido inaugurados, a pesar de no contar con la patente municipal.

En septiembre de 2024, un megaoperativo clausuró 13 locales en el centro penquista, detuvo a 19 personas y según la Fiscalía se desbarató tres organizaciones criminales detrás de los llamados “casinos populares”.

Ese trabajo investigativo va por un carril distinto a la arista administrativa, que al parecer ha sufrido un duro revés.

La denuncia la hizo la Cámara de Comercio de Concepción, a través de su presidenta Sara Cepeda, subrayando en la impunidad tras esta actividad, que funcionan incluso hasta las 2 de la madrugada.

La dirigenta gremial sostuvo que ante multas tan exiguas quizás se debería pensar en aumentarlas, una idea planteada a la Municipalidad de Concepción, a la cual se entregaron los antecedentes.

Casinos ilegales Concepción

En ese marco es que la corporación edilicia decidió reimpulsar una mesa que coordine el combate del flagelo, coincidiendo el abogado jefe municipal, Rodrigo Díaz, en que las bajas multas es poco lo que ayudan.

Durante la anterior administración se dio una lucha frontal con la clausura de casinos y la presentación de querellas, medidas poco efectivas a la luz de la realidad actual.

No obstante, el exalcalde Alvaro Ortíz dijo que la lucha debe seguir, pues más allá de los económicos hay otros delitos detrás de los casinos ilegales.

La investigación del Ministerio Público, aún con carácter de reservada, sigue activa y con diligencias pendientes. En su momento los seis cabecillas quedaron en prisión preventiva, enfrentando cargos por asociación ilícita, lavado de activos y comercio ilegal.