VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El Ministerio Público solicitó más plazo para la investigación que lleva a cabo por el femicidio de Estela Vega, asesinada por su pareja en diciembre de 2022. Sin embargo, el magistrado Jorge Henríquez rechazó la solicitud. Por esto, la defensora penal pública pidió una audiencia para concluir el proceso investigativo, argumentando que su representado, René Jimenez Molina, de 55 años, ha colaborado en la causa. El hombre confesó haber dado muerte a Estela Vega, ocultando su cuerpo en la vivienda y pretendiendo desconocer su paradero inicialmente. Actualmente, el sujeto cumple con la cautelar de prisión preventiva. El tribunal fijó una audiencia para el 6 de junio para discutir el cierre de la investigación.

El Tribunal de Garantía de Coronel rechazó ampliar nuevamente la investigación por el femicidio de Estela Vega, asesinada por su pareja en diciembre de 2022 al interior de su vivienda en dicha comuna, en la región del Bío Bío.

Fue el pasado 17 de abril donde se solicitó ampliar la investigación por última vez y en un plazo de 20 días.

Dicho periodo expiró y el 7 de mayo el Ministerio Público pidió otra vez al tribunal extender el tiempo para indagar, ante la existencia de diligencias pendientes.

Sin embargo, y dado que el plazo venció, el magistrado, Jorge Henríquez, rechazó la solicitud del ente persecutor.

En ese contexto, la defensora penal pública de Coronel, Marcia Soto, exigió una audiencia para que se de por terminado el proceso investigativo.

Lo anterior, ya que aseguró que su representado, René Jimenez Molina (55), imputado por femicidio, “ha colaborado en la causa y el esclarecimiento de los hechos”.

Los hechos se remontan a diciembre de 2022, en jornadas previas a Navidad. En dicha fecha, el hombre -autor confeso- dio muerte a Estela del Pilar Vega Estuardo, de 57 años, al interior de su casa.

Según la Fiscalía, ocultó el cuerpo de su esposa en la vivienda e, incluso, realizó maniobras distractorias. Esto, al punto de declarar ante los medios de comunicación desconocer su paradero, denunciando su desaparición, pero díaspues confesando su responsabilidad en el crimen.

El imputado actualmente se encuentra cumpliendo con la cautelar de prisión preventiva.

Finalmente, el tribunal programó para el próximo 6 de junio la audiencia para discutir el cierre de la investigación por este caso.

Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)