Por constituir un peligro para la seguridad de la sociedad y las víctimas, además del riesgo de fuga, el Juzgado de Garantía de Villa Alemana ordenó la prisión preventiva del "Huaso Daniel", líder de banda delictual acusado de secuestrar a expareja y sus dos hijos en Quilpué.
La medida cautelar de prisión preventiva decretó el Juzgado de Garantía de Villa Alemana al sujeto también conocido como “Huaso Daniel”, líder de una organización criminal, quien además está acusado de secuestrar a su expareja y dos hijos.
Tras la audiencia de formalización de cargos, se le imputó a Daniel Segundo Allende Castro los cargos de asociación ilícita por narcotráfico, tráfico de drogas agravado, tenencia ilegal de armas y municiones, además de secuestro agravado en concurso con femicidio frustrado.
Según relató en la audiencia el Ministerio Público, el secuestro se produjo en una vivienda donde el imputado permanecía escondido para eludir la acción policial, ya que tenía una orden vigente de arresto.
Hasta dicho lugar llegó su exconviviente para que el sujeto viera a sus hijos. En ese contexto, el sujeto revisó el celular de la mujer encontrando mensajes de un amigo de la víctima para luego atacarla con un arma cortopunzante.
Acto seguido, le cubre la cabeza y la traslada a Quilpué, donde la retiene sin sus hijos durante casi 4 días.
El fiscal Felipe González indicó que existe registro de las agresiones que recibe la víctima de parte del imputado, video grabado por el propio acusado y que masificó por redes sociales.
Defensora tilda de “relación tóxica” brutal agresión a víctima
En tanto, la abogada defensora Lorena Maggio, señaló que se trató de lesiones leves en una relación que catalogó como tóxica, por lo que exigió solo el arresto domiciliario de Daniel Allende.
El imputado contaba con una orden de detención pendiente por ilícitos ligados al narcotráfico y a la tenencia ilegal de armas, es por ello y sumado al delito de secuestro constitutivo también de femicidio frustrado, que el magistrado Ignacio Adana decretó la prisión preventiva.
El argumento es que la libertad del acusado es un peligro para la seguridad de la sociedad y de la víctima, así como la existencia de un peligro de fuga. Además se fijó en 120 días el plazo para la investigación.
El día de la detención, Allende huyó del domicilio donde estaba escondido siendo atrapado en la vía pública de Quilpué. En su poder tenía una pistola de calibre extendido, municiones y un chaleco antibalas. En la vivienda, en tanto, se encontró un arma 9 milímetros.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.