La alcaldesa viñamarina, Macarena Ripamonti, expresó que 2021 fue el año del último show de fuegos artificiales en la ciudad jardín, y que se debe pensar una nueva manera de hacer el espectáculo. La decisión sin embargo, generó opiniones divididas entre las autoridades. Los que están a favor argumentan que hay que pensar en nuevas tecnologías que no contaminen y los que no, piden que se realice una consulta ciudadana para tomar en cuenta la opinión de la población.
La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, confirmó que este 2021 será el último año del show de fuegos artificiales en la comuna. La noticia generó opiniones encontradas entre los concejales de la ciudad.
La edil explicó que se decidió llevar a cabo durante este último año como una forma de reactivar la economía en temporada estival y promover la llegada de veraneantes a la zona.
Sin embargo, expresó que las externalidades deben estar en constante cuestionamiento, por lo que el espectáculo pirotécnico, en sus palabras, será el último en la zona.
Esperamos por último año el disparo de fuegosd artificiales, pero por obligaciones que ya estaban pendientes hemos decidido realizarlo por el alicaído estado de la economía local.
Sobre esto, las autoridades comunales mostraron opiniones divididas ante el anuncio de la edil. Los que están a favor, argumentan que hay que pensar en nuevas tecnologías que no contaminen como hace la pirotecnia.
Esas fueron las palabras de la concejala, Nancy Díaz, la que indicó que, como Concejalía Vecinal, lo habían solicitado.
“Porque tenemos que cuidar el medio ambiente, tenemos muchos niños con trastorno del espectro autista (TEA) que les causa mucho dolor y, por supuesto, por los animales, a los que consideramos seres sintientes. Este es un tema país, ligado al cambio climático”, aseveró.
Sin embargo el concejal, René Lues, lamentó que este anuncio de la jefa comunal no haya sido consultado con el grueso de la población, ya que, para él, es fundamental realizar una consulta ciudadana.
“La alcaldesa entrega públicamente esta información sin siquiera haberlo consultado o pedido alguna opinión. Somos un concejo comunal que tenemos que colaborar en este tipo de temas. No pueden ser decisiones de una sola persona, unilaterales. Deben ser consultadas con el concejo y, dada su relevancia, también con la comunidad”, exigió Lues.
Cabe hacer presente que existe un plan de seguridad y limpieza levantado con la Dirección de Seguridad Humana del Municipio, en conjunto con la Gobernación, para que el espectáculo se realice de manera normal y no haya problemas.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.