Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La Corte de Apelaciones de Valdivia tramita 8 recursos de protección presentados por funcionarios de salud de Paillaco despedidos a principios de año, buscando ser reintegrados.
La Corte de Apelaciones de Valdivia, región de Los Ríos, está tramitando un total de 8 recursos de protección presentados por funcionarios del área de salud de Paillaco fueran desvinculados a principios de año, acción con la que buscan ser reintegrados en sus puestos laborales.
El caso surgió en marzo, cuando 10 personas que trabajaban en el Departamento de Salud Municipal (Desam) fueron notificadas que la actual administración no les renovaría el contrato, pese a que en noviembre del 2024 se habría acordado que continuarían en sus funciones para este año.
Ante esta situación, los funcionarios iniciaron acciones legales contra la Municipalidad de Paillaco, buscando que sean reincorporados en sus puestos de trabajo.
La vocera de los funcionarios afectados, Valeria Cifuentes, aseguró que la decisión de la actual administración de no renovar el contrato fue “discriminatorio, ilegal y arbitrario”, precisando que en total son 8 los recursos de protección que están en tramitación en la Corte de Apelaciones de Valdivia.
Además, Cifuentes agregó que los otros dos casos obtuvieron resultados positivos, ya que el tribunal ordenó el reintegro de sus funciones.
En conversación con La Radio, el alcalde de Paillaco, Cristian Navarrete, justificó el cese de funciones de los trabajadores aludiendo a una deuda arrastrada desde la administración anterior, que asciende a los 200 millones de pesos y que daban cuenta de una sobrecontratación en el Departamento de Salud Municipal.
Navarrete señaló que se buscó un acuerdo con los funcionarios con la intención que se reintegren a partir del 1 de julio, aunque advirtió que no podían pagar las remuneraciones desde marzo, por lo que propuso pagarlas en cuotas y, de esta forma, asegurar que continúen en sus fuentes laborales en 2026.
Sin embargo, el jefe comunal de Paillaco indicó que los trabajadores rechazaron dicha opción.
Además, la autoridad confirmó que acudirán a la Corte Suprema para revertir el fallo que ordenó al municipio el reintegro en sus funciones de Santiago Jara, uno de los afectados que obtuvo un buen resultado en tribunales.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.