VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El subsecretario de Obras Públicas, Danilo Nuñez, evitó profundizar en fallo que condena al Fisco a pagar 1.500 millones de pesos por incumplimientos en contrato del puente Cau Cau.

El subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez, evitó profundizar en el fallo que condena al Fisco a pagar 1.500 millones de pesos por incumplimientos en el contrato con la empresa a cargo de la construcción del puente Cau Cau, recalcando que acatarán el dictamen del máximo tribunal del país.

La pugna judicial comenzó hace diez años y concluyó con un resultado favorable para la constructora española Azvi, luego que en 2023 buscara revertir la resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago, que la responsabilizó por los errores en las obras del viaducto basculante.

En ese contexto, la Corte Suprema condenó al Fisco a pagar 1.500 millones de pesos como indemnización a la empresa, luego de constatar irregularidades en el contrato para construir el puente Cau Cau.

De visita en Valdivia, el subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez, fue consultado al respecto, pero evitó ahondar en el tema, limitándose a indicar que acatarán el fallo del máximo tribunal del país.

Para el senador e integrante de la Comisión de Obras Públicas, el socialista Alfonso De Urresti, el dictamen de la Corte Suprema ratifica que autoridades tomaron decisiones que le significaron un alto costo al Estado, solicitando que se realice un juicio de cuentas para determinar responsabilidades.

Por su parte, el senador de la Democracia Cristiana, Iván Flores, señaló que hay quienes debieron asumir la culpa por estos errores en la construcción del puente.

La Radio se contactó con la presidenta de la comisión de Obras Públicas del Senado, la militante de Renovación Nacional, María José Gatica, pero hasta el cierre de esta nota no ha respondido al requerimiento.

Tampoco se pudo tener una vocería de la constructora Azvi, que pese a las consultas de Radio Bío Bío, aún no se pronuncian sobre el fallo de la Corte Suprema que resultó favorable para la empresa.