Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La agrupación de ingenieros forestales por el bosque nativo alertó sobre posibles restricciones en el funcionamiento del futuro Servicio Nacional Forestal (Sernafor) debido a modificaciones en el proyecto en el Congreso, que generarían una pérdida en las atribuciones del servicio al eliminar el carácter "vinculante" de los informes emitidos para el Servicio de Áreas Silvestres Protegidas.
La agrupación de ingenieros forestales por el bosque nativo alertó sobre posibles restricciones en el funcionamiento del futuro Servicio Nacional Forestal (Sernafor), por modificaciones que se le están realizando al proyecto en el Congreso.
En una etapa clave de su tramitación legislativa se encuentra la iniciativa legal que creará el mencionado servicio público que reemplazará a la Corporación Nacional Forestal.
Durante la semana pasada se realizó la última sesión de la comisión mixta que está analizando en detalle el proyecto, mientras que durante los próximos días comenzará la votación de los artículos que dan forma al proyecto.
Pero desde la agrupación de ingenieros forestales por el bosque nativo, alzaron la voz por una modificación que a su juicio generaría una pérdida en las atribuciones del futuro servicio, debido a que se propone eliminar el carácter de “vinculante” de los informes que los profesionales del Sernafor tendrán que emitir para el Servicio de Áreas Silvestres Protegidas, que dependerá del Ministerio del Medio Ambiente.
Según la directora ejecutiva de la agrupación de ingenieros forestales por el bosque nativo, Jennifer Valpreda, aquello afectará la toma de decisiones, porque el Servicio de Áreas Silvestres Protegidas tendrá una visión general y los especialistas estarán en el Servicio Nacional Forestal.
Otro de los argumentos planteados desde la agrupación de ingenieros forestales por el bosque nativo radica en el aumento de la burocracia estatal, comparando la eliminación del carácter vinculante de los informes como la opinión de un médico especialista sobre uno general, respecto a una enfermedad específica.
Es por ello que los integrantes de la agrupación esperan que los parlamentarios que son parte de la comisión mixta tomen en cuenta los antecedentes que les presentaron y no eliminen la obligatoriedad de tomar en cuenta los informes del Servicio Nacional Forestales respecto a materias asociadas al bosque nativo y otros ecosistemas.
De todas formas, la tramitación legislativa continúa y de acuerdo a lo indicado previamente por el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, el futuro Sernafor debiese estar operativo durante el 2025.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.