"No podemos seguir esperando que nos vengan a matar", señaló el diputado socialista, Marcos Ilabaca, por la serie de delitos registrados las últimas semanas en Valdivia. Desde Carabineros indicaron que no son comunes ni normales.

Carabineros reconoció que no son normales ni comunes los violentos delitos que se han registrado en la comuna de Valdivia durante las últimas semanas y a plena luz del día.

Concejales piden refuerzos en seguridad, mientras que el municipio anunció patrullajes con drones y más vehículos.

Entre estos casos está el de una turba de delincuentes irrumpiendo el supermercado Unimarc de Las Ánimas, donde atacaron a trabajadores y clientes; una mujer herida a bala mientras dormía en su casa en villa Los Ediles; y un asalto a mano armada de dos individuos a un vecino de villa Portal del Sol.

El diputado socialista, Marcos Ilabaca, llamó al Gobierno del cual forma parte, a dar extrema prioridad a la seguridad ciudadana.

“Hasta cuándo las familias esforzadas deben pagar los costos de una delincuencia desatada”, enfatizó el parlamentario.

Por los casos, el jefe de la Décima Cuarta Zona de Carabineros Los Ríos, el general Alex Muñoz, reconoció que estos, si bien pueden ser puntuales, no son normales en Valdivia.

Afirmó que como institución mantienen un despliegue a través de estrategias como el Plan Centauro y el Plan Verano Seguro, y presencia en poblaciones y en barrios comerciales, focalizando los servicios de acuerdo al requerimiento de la comunidad.

El concejal independiente, Marcos Santana, pidió más carabineros y mejorar la forma de trabajo.

“El Ministerio de Interior tiene que hacer la pega, tiene que dotar a las policías, tenemos que tener mayor cantidad de carabineros, tenemos que mejorar la forma de trabajo. No podemos seguir esperando que nos vengan a matar a las casas, o que nos sigan asaltando en las calles”, enfatizó Santana.

Aunque la casa edilicia dijo que los patrulleros municipales cuentan con chalecos antibalas y cámaras go pro, el concejal socialista, Lucio Sanhueza, pidió mayor equipamiento para los guardias municipales que día a día patrullan la ciudad.

La jefa de la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Valdivia, Alejandra López, anunció más motocicletas y vehículos, además de patrullajes aéreos a través de drones.

Tanto el municipio como Carabineros confirmaron reuniones con representantes de organizaciones comunitarias, en pos de la formación de comités de seguridad. Lo anterior, porque de acuerdo a los hechos, se reconoce que los hechos delictuales en Valdivia son de mayor connotación que hace unos años.