Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El Gobierno solicitó la renuncia del delegado presidencial provincial de Palena, Luis Montaña, en un "ajuste político" en la región de Los Lagos, según Radio Bío Bío. La Subsecretaría del Interior comunicó la renuncia de Montaña y agradeció su gestión. La delegada regional de Los Lagos, Paulina Muñoz, expresó su agradecimiento y disposición para colaborar. Se desconoce la relación de la nueva designada, Marisol Mora Arce, con la Provincia de Palena.
El Gobierno pidió la renuncia del delegado presidencial provincial de Palena, Luis Montaña. La decisión habría sorprendido a la exautoridades y, de acuerdo con la información de Radio Bío Bío, se trataría de un “ajuste político” en la región de Los Lagos.
Fue a través de un comunicado que la Subsecretaría del Interior comunicó la renuncia de Montaña, en un breve escrito donde agradecen “su trabajo y gestión durante todos estos años de administración”.
Al respecto, la delegada regional de Los Lagos, Paulina Muñoz, informó que “se solicitó la renuncia al delegado presidencial Luis Montaña, a quien quiero extender mi agradecimiento por el gran trabajo que lideró en la provincia y particularmente con un desafío muy importante desde la territorialidad”.
Junto con ello, la representante del gobierno en la región indicó que “cualquiera de nosotros como autoridades estamos con la disposición de, en cuanto se nos pida, poder dejar el trabajo colaborativo que llevamos con el gobierno”.
Fuentes de Radio Bío Bío en Puerto Montt dan cuenta que esta decisión se trata de “un ajuste político en la región” por sobre alguna evaluación negativa respecto al trabajo de Montaña, quien habría reaccionado sorprendido con su salida del cargo.
Luis Montaña, de domicilio político en el Frente Amplio, debió ceder así su cargo a la expresidenta del Partido Liberal en la zona, Marisol Mora Arce, quien ha trabajado en las municipalidades de Frutillar y Puerto Varas, además de haber sido la jefa de gabinete de la anterior Delegada Presidencial Regional.
De momento, se desconoce la vinculación de Mora con la Provincia de Palena.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.