Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Concejo Municipal de Osorno aprobó una ordenanza para combatir el comercio ilegal, limpiaparabrisas, artistas callejeros y malabaristas en las calles de la comuna, argumentando que estas actividades están vinculadas al consumo de alcohol y delincuencia. La nueva normativa permitirá a los funcionarios retirar bienes de los comerciantes ambulantes, así como sancionar a personas que realicen actividades como artistas callejeros y limpiaparabrisas, asociadas a la sensación de inseguridad. El alcalde Jaime Bertin destacó que se busca limpiar las calles y abordar problemas de seguridad causados por estos grupos. La ordenanza prohíbe diversas actividades en las calles y establece multas de hasta 5 UTM, además del decomiso de mercaderías y elementos utilizados en las infracciones.
El Concejo Municipal de Osorno —en la región de Los Lagos– aprobó una ordenanza para combatir el comercio ilegal, los limpiaparabrisas, artistas callejeros y malabaristas de las calles de la comuna. Argumentan que muchas de esas dichas actividades están asociadas al consumo de alcohol y delincuencia.
Con esta nueva ordenanza municipal, los funcionarios podrán retirar especies y bienes de los comerciantes ambulantes.
Pero también apunta a personas que se instalan en las esquinas como artistas callejeros, malabaristas y limpiaparabrisas que generan sensación de inseguridad y que en algunos casos está vinculado al consumo de alcohol.
El alcalde de Osorno, Jaime Bertin, indicó que con la nueva ordenanza ha permitido requisar los productos que se venden sin autorización, destacando que con ello “queremos limpiar las calles”.
El jefe comunal afirmó que la ordenanza se justifica por los problemas en materia de seguridad que ha significado la presencia de malabaristas y de limpiaparabrisas en las principales calles.
Las fiscalizaciones han permitido establecer que muchas de las personas ligadas al “arte callejero” son extranjeros o de otras comunas.
Qué establece la ordenanza municipal
– Se prohíbe destinar las calzadas de calles o caminos a otro uso que no sea el tránsito de vehículos, practicar cualquier juego o deporte, malabaristas, bailes, shows, lavado de vehículos en la vía pública o efectuar actividades de limpieza de vidrios y/o parabrisas en cruces regulados por semáforos de Osorno.
– Se prohíbe efectuar graffitis, rayados, pinturas y otras análogas.
Los que incurran en la prohibición serán sancionados con multas de hasta 5 UTM, la que será aplicada por el Juzgado de Policía Local de Osorno, además del decomiso de las mercaderías y demás elementos utilizados en la ejecución de actividades constitutivas de la infracción.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.