VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Vecinos de Puerta Sur en Puerto Montt presentan recurso de protección contra construcción de antena de Entel. La obra de 25,5 millones busca mejorar la conectividad, pero los residentes la ven como una amenaza por su cercanía a viviendas. La antena se ubicaría en terreno de capilla en calles Isla de Pascua y Avenida Capitán Avalos. Empresa propone dos opciones de estructura. Presidenta de junta vecinal advierte sobre posibles riesgos para la salud. Organización Mundial de la Salud y normativa chilena descartan nocividad de ondas de antenas. Seremi de Transporte y Telecomunicaciones aclara que no fiscaliza ubicación, solo funcionamiento de antenas.

Los vecinos del sector Puerta Sur de Puerto Montt presentaron un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones para evitar la construcción de una antena de conectividad de telecomunicaciones de Entel.

La iniciativa tiene un costo de casi 25 millones y medio, y busca mejorar el servicio de telefonía e internet del lugar, aunque desde la comunidad lejos de verlo como algo positivo, lo ven como una amenaza al encontrarse cercano a viviendas.

Esta antena sería construida en el terreno de una capilla que está en la esquina de las calles Isla de Pascua y Avenida Capitán Avalos.

Para su construcción, la empresa ofrece dos alternativas. La primera puede ser una estructura de 19 metros armonizada de tipo monoposte con un radomo en su punta y luminarias.

La segunda se trata de la misma estructura pero sin armonizar lo que sería compensado con mejoras en la iluminación del sector o la implementación de esta en caso de no existir.

Al respecto, la presidenta de la junta de vecinos número 2 del sector, Noemí Allendes, advirtió que también podría ser una amenaza para la salud de las personas.

En ese contexto, es importante señalar que la Organización Mundial de la Salud ha realizado estudios que descartan que las ondas radioeléctricas de estas antenas sean nocivas para las personas.

De igual forma, se debe considerar que la norma chilena de protección en esta materia está en el promedio de las cinco más estrictas de los países que son parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

Desde la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones señalaron que no tienen facultades de fiscalización en cuánto a la ubicación para construir una antena de este tipo, sino únicamente en su correcto funcionamiento.