Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Vecinos de Puerta Sur en Puerto Montt presentan recurso de protección contra construcción de antena de Entel. La obra de 25,5 millones busca mejorar la conectividad, pero los residentes la ven como una amenaza por su cercanía a viviendas. La antena se ubicaría en terreno de capilla en calles Isla de Pascua y Avenida Capitán Avalos. Empresa propone dos opciones de estructura. Presidenta de junta vecinal advierte sobre posibles riesgos para la salud. Organización Mundial de la Salud y normativa chilena descartan nocividad de ondas de antenas. Seremi de Transporte y Telecomunicaciones aclara que no fiscaliza ubicación, solo funcionamiento de antenas.
Los vecinos del sector Puerta Sur de Puerto Montt presentaron un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones para evitar la construcción de una antena de conectividad de telecomunicaciones de Entel.
La iniciativa tiene un costo de casi 25 millones y medio, y busca mejorar el servicio de telefonía e internet del lugar, aunque desde la comunidad lejos de verlo como algo positivo, lo ven como una amenaza al encontrarse cercano a viviendas.
Esta antena sería construida en el terreno de una capilla que está en la esquina de las calles Isla de Pascua y Avenida Capitán Avalos.
Para su construcción, la empresa ofrece dos alternativas. La primera puede ser una estructura de 19 metros armonizada de tipo monoposte con un radomo en su punta y luminarias.
La segunda se trata de la misma estructura pero sin armonizar lo que sería compensado con mejoras en la iluminación del sector o la implementación de esta en caso de no existir.
Al respecto, la presidenta de la junta de vecinos número 2 del sector, Noemí Allendes, advirtió que también podría ser una amenaza para la salud de las personas.
En ese contexto, es importante señalar que la Organización Mundial de la Salud ha realizado estudios que descartan que las ondas radioeléctricas de estas antenas sean nocivas para las personas.
De igual forma, se debe considerar que la norma chilena de protección en esta materia está en el promedio de las cinco más estrictas de los países que son parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
Desde la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones señalaron que no tienen facultades de fiscalización en cuánto a la ubicación para construir una antena de este tipo, sino únicamente en su correcto funcionamiento.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.