Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Un violento incendio en el centro de Puerto Montt afectó a cinco locales comerciales, viviendas interiores y la Dirección de Turismo municipal, con la participación de más de 100 voluntarios de Bomberos, resultando seis de ellos lesionados. El fuego, que habría iniciado en la cocina del restaurante Garrincha, desató una intensa labor para combatir los distintos focos y evitar su propagación hacia San Felipe. A pesar de la evacuación ordenada por Bomberos que evitó una tragedia, las llamas consumieron el restaurante Garrincha, el local de sushi Wampus y otros establecimientos en la esquina de Illapel con Urmeneta. La Fiscalía ordenó investigar las causas del incendio, mientras que los bomberos debieron regresar al lugar durante la noche por rebrotes. La ausencia de cortafuegos en construcciones antiguas y otros factores quedaron en evidencia tras este devastador siniestro.
Un incendio en Puerto Montt, región de Los Lagos, afectó a cinco locales comerciales, viviendas interiores y la Dirección de Turismo municipal. En la emergencia trabajaron más de 100 voluntarios de Bomberos. Seis de ellos resultaron lesionados.
El incendio ocurrió alrededor de las 14:30 horas de ayer. Los voluntarios se desplegaron entre las calles Urmeneta e Illapel, en pleno centro de Puerto Montt, para atacar el fuego. Este sostuvo distintos focos y tuvo ciertas posibilidades de propagación hacia San Felipe.
Las labores comenzaron cuando se percibió humo saliendo desde algún rincón de la cuadra. Los dependientes de los locales, que en ese momento tenían clientes en su interior, fueron alertados.
El propietario de la botillería Licores Store, Pedro Oyarzo, estaba en su local ordenando papeles cuando le avisaron que había humo. De inmediato ingresó a su casa, ubicada en el terreno interior de la cuadra afectada. El comerciante relató esos tensos momentos.
Presunto origen y combate del incendio
Si bien todo esto es materia de investigación, varios testimonios señalan que el fuego se habría iniciado en la cocina del tradicional restaurante Garrincha.
Una trabajadora del lugar indicó que la evacuación ordenada por Bomberos evitó una tragedia.
Una enorme y espesa columna de humo negro era visible desde distintos puntos de la ciudad. Una explosión lanzó material desde una de las ventanas del restaurante.
Junto a este, el local de sushi Wampus ardía rápidamente. Las llamas salían a borbotones desde el techo y alcanzaron el tercer piso del edificio ubicado en la esquina de Illapel con Urmeneta. Allí funciona la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Puerto Montt. El incendio afectó un sector de oficinas y parte de la cocina.
El escenario obligó a reorganizar a los voluntarios, más aún cuando el techo de la licorería Store y el local de hamburguesas y comida rápida Cangreburguer comenzaron también a arder.
La tensión se respiraba en el ambiente. Los bomberos daban órdenes a viva voz. Dependiendo de los requerimientos, el carro escala atacaba los focos desde la altura. Sin embargo, la temperatura no bajaba. Pese a los esfuerzos, el fuego se coló por el entretecho de la imprenta y en minutos llegó al segundo piso del local.
Fueron casi tres horas de trabajo ininterrumpido. Los voluntarios salían sofocados y exhaustos de las construcciones de material ligero, que eran devoradas por el fuego.
Bomberos lesionados en las labores para controlar el siniestro
Finalmente, se logró controlar el incendio, que también destruyó construcciones internas. Algunas de estas eran compartidas, lo que facilitó la propagación, según explicó el comandante de Bomberos, Roberto Angulo. Informó además que seis bomberos resultaron lesionados.
Los voluntarios comenzaron a retirarse del lugar, ya que recibieron nuevos llamados de emergencia en otros puntos de la ciudad.
Francisco Nahuelanca, dueño del sushi Wampus, se paseaba nervioso con una mascarilla. Con impotencia, contó a La Radio que tenían todo en regla y siempre se preocupaban por la seguridad. Ahora enfrentan pérdidas totales, lo que deja en incertidumbre a sus trabajadores y a la continuidad de su emprendimiento de 15 años.
Investigación del incendio en el centro de Puerto Montt
La Fiscalía ordenó al Labocar de Carabineros realizar pericias para determinar la causa y origen del incendio. Durante la noche, Bomberos debió regresar al lugar debido a rebrotes, algo común en siniestros de esta magnitud.
La ausencia de cortafuegos en construcciones antiguas, el manejo adecuado de las cocinas, la capacidad de la red de agua en el centro de la ciudad para enfrentar emergencias como esta, el impacto al comercio y sus consecuencias sociales son factores que quedaron en evidencia tras este devastador incendio.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.