Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Una pelea a palos entre un conductor y un denominado "vocero" estalló en el Terminal de Buses de Puerto Montt, Los Lagos, capturada en un video viralizado en redes sociales al ritmo de "Puerto Montt" de Los Iracundos. En las imágenes se ve a dos individuos enfrentándose con palos, uno rompiendo el objeto en la espalda del otro, y una tercera persona interviniendo. Giovanni Reyes, testigo del incidente, expresó sorpresa por la violencia frente a pasajeros. El Seremi de Transporte, Pablo Joost, criticó la falta de medidas de la concesionaria Inmobiliaria del Pacífico para prevenir tales sucesos. Jordi Valenzuela, presidente de la Agrupación de Usuarios del Transporte Público de Llanquihue, denunció que el terminal se ha convertido en la "ley de la selva", con conflictos recurrentes entre conductores y pasajeros. La concesionaria afirmó que se trató de un chofer y un vocero, a pesar de la prohibición municipal de este último, comprometiéndose a colaborar con las autoridades.
Una pelea a palos entre un conductor y un denominado “vocero” se registró en los andenes del Terminal de Buses de Puerto Montt, en la región de Los Lagos. El hecho quedó registrado en un video que se compartió y viralizó por redes sociales.
En el registro se puede ver primero a dos personas que se enfrentan a palos e incluso uno de ellos rompe en la espalda del otro el elemento. Posteriormente a la riña se suma una tercera persona, que recoge el trozo de palo que se quebró y con este intimida a uno de los involucrados en la pelea.
Todo esto se aprecia en el video que fue subido a redes sociales con la canción de Los Iracundos “Puerto Montt” de fondo.
Giovanni Reyes, quien viajó desde Temuco a la capital regional de Los Lagos y grabó el registro, manifestó estar sorprendido por la pelea a palos frente a los pasajeros.
En la misma línea, el Seremi de Transporte, Pablo Joost, informó que la la empresa concesionada Inmobiliaria del Pacífico —a cargo del recinto— es la responsable de tomar las medidas para evitar que situaciones de estas características se repitan. “Este no es el transporte público que la gente, que la ciudad y el turismo necesita”, criticó el representante del gobierno.
El presidente de la Agrupación de Usuarios del Transporte Público de la provincia de Llanquihue, Jordi Valenzuela, aseguró que estos conflictos son recurrentes, principalmente de conductores que se enfrentan entre ellos o con los pasajeros. A su juicio, el recinto se ha convertido “en la ley de la selva”.
Desde la Inmobiliaria del Pacífico, concesionaria del Terminal de Buses de Puerto Montt, se limitaron a enviar una declaración pública, donde señalaron que se trataba de un conductor de buses y un denominado “vocero”. Esto a pesar de la prohibición por decreto municipal de personas que realicen vocería en el recinto.
Además, indicaron que los antecedentes serán puestos a disposición del Ministerio Público y Carabineros.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.