Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
Tras 36 años de militancia, el exdiputado y ex candidato a alcalde de Osorno, Javier Hernández, presentó su renuncia a la UDI, argumentando problemas de representatividad parlamentaria. Su decisión fue seguida por otros miembros del partido en la zona, lo que generó opiniones divididas en la dirigencia local. Mientras el presidente UDI de Osorno considera la salida de Hernández como una posible carta para las próximas elecciones, el senador Iván Moreira criticó la renuncia y sugirió que podría haber una definición de fondo con la incorporación a otro partido. Ante la partida de militantes, la UDI local reconoce el desafío de enmendar el rumbo.
Desarrollado por BioBioChile
Luego de 36 años de militancia, el exdiputado y ex candidato a alcalde de Osorno, Javier Hernández, formalizó su renuncia a la Unión Demócrata Independiente.
La decisión fue seguida por varios otros miembros de esa tienda política, de acuerdo a la dirigencia local, lo que fue rechazado por el senador Iván Moreira
En diálogo con Radio Bío Bío, quien fue un histórico integrante de la UDI, apuntó a problemas de representatividad parlamentaria como principal justificación.
Aclara que, en lo inmediato, no proyecta alguna candidatura, pero a su vez reconoció que podría emprender una postulación parlamentaria.
Desde la directiva UDI en Osorno, su presidente Alfredo Sepúlveda, lejos de lamentar la salida de Hernández, argumenta que constituye una carta de postulación a las próximas parlamentarias.
Para el senador UDI por la zona, Ivan Moreira, no hay una renuncia masiva, como asegura la directiva comunal mediante un comunicado, sin embargo, desliza su crítica al exdiputado y también ex candidato al sillón alcaldicio de Osorno, Javier Hernández ante su decisión de abandonar su partido:
Pero el tema no queda ahí, ya que a juicio de Moreira, la decisión de Javier Hernández tiene una definición de fondo con la incorporación a otro partido, pero en la UDI tienen clara su carta a las parlamentarias.
Desde la dirigencia local de la UDI, reconocen la partida de un número significativo de militantes de sus filas, indicando que ello les plantea el desafío de enmendar el rumbo.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
{{ post.resumen_de_ia }}
Desarrollado por BioBioChile
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.