VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Una gran columna de humo como un tornado se ha originado del incendio forestal en Galvarino, La Araucanía, que ha consumido más de 1.200 hectáreas y amenaza a Traiguén. La emergencia, denominada El Valle, está fuera de control y avanza con fuerza hacia el norte. El alcalde de Traiguén confirmó la habilitación de dos albergues, mientras que se han activado seis alertas de evacuación para diferentes sectores de la comuna. La situación ha llevado a que el director regional de Senapred destaque la importancia de actuar con calma y seguir las indicaciones de la autoridad.

Una gran columna de humo, similar a una especie de tornado, se originó en el incendio forestal que afecta a la comuna de Galvarino, en la región de La Araucanía. El fuego ha consumido más de 1.200 hectáreas y amenaza a Traiguén debido a su avance proyectado hacia ese sector. Este es solo uno de los 18 siniestros que, según Conaf, siguen en combate en la zona.

El incendio, denominado El Valle, está fuera de control. Cruzó el río Quino, descendió por una profunda quebrada y comenzó a subir otra. En este contexto, se ha observado una densa columna de humo, conocida en la jerga de Bomberos como “La Bestia“, que avanza con fuerza desde Galvarino hacia Traiguén, de sur a norte.

El director regional de Senapred en La Araucanía, Alejandro Pliscoff, entregó una evaluación de la situación en la región.

“Afortunadamente, hasta ahora las condiciones climáticas han sido bastante más favorables. Ha bajado el clima intenso, el calor intenso. El viento ha sido bastante más benévolo. Sin embargo, los focos de incendio principales están en el sector de Galvarino. Hay una columna de humo, una pluma muy grande, que está avanzando hacia el norte, hacia Traiguén“, explicó el director regional de Senapred.

El alcalde de Traiguén, Luis Álvarez, confirmó que ya se habilitaron dos albergues en la comuna.

“Tenemos dos albergues, uno con 14 y la otra con 59 personas aquí en el Liceo C9 (Lucila Godoy Alcayaga). No tenemos problema con satisfacer a la gente. Cualquier problema, lo vamos a rescatar nosotros mismos“, expresó el jefe comunal.

Debido al preocupante panorama, se han activado seis alertas de mensajería SAE para evacuar distintos sectores de Traiguén, desde las 14:00 hasta la última cerca de las 19:30 horas. La evacuación se ordenó para los sectores de Colpi, Santa Ana de Colpi, Alto Chufquén, El Prado, Santa Julia, Las Vegas, La Esperanza, Lo Mosquera, Santa Catalina y Santa Amalia.