Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La ORT Lafkenche-Leftraru, ligada a la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), se atribuyó el ataque incendiario a un camión forestal en la región de La Araucanía, específicamente en la ruta que une Nueva Imperial con Carahue. En un comunicado en Werkén Noticias, demandan la liberación de los "weichafe presos políticos mapuche y en apoyo a los peñi en huelga de hambre", recordando a Toño Marchant, miembro de la CAM abatido por Carabineros. El incidente, llevado a cabo por tres individuos encapuchados armados, ocurrió cerca del kilómetro 31 de la Ruta S-40, donde detuvieron el camión, amenazaron al conductor, y lo incendiaron con rollizos de madera pertenecientes a la forestal Quilaco SpA de Tirúa, lo que provocó congestión vehicular en la zona.
La ORT Lafkenche-Leftraru, perteneciente a la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) se adjudicó el ataque incendiario a un camión forestal en la ruta que une Nueva Imperial con Carahue, en la región de La Araucanía.
En la publicación, realizada en Werkén Noticias, exigen la libertad de los “weichafe presos político mapuche y también en apoyo a los peñi que se encuentran en huelga de hambre”.
“Con Toño Marchant (integrante de la CAM abatido por Carabineros) en la memoria de los que continúan en el camino del weichan. Luchando te recordamos y honramos tu digno andar por nuestro Wallmapu”, cerraron.
De acuerdo a información de Radio Bío Bío, el hecho tuvo lugar a eso de las 06:00 horas a la altura del kilómetro 31 de la Ruta S-40.
En ese lugar, tres sujetos encapuchados hicieron parar el vehículo de carga, para luego intimidar al conductor con armas de fuego.
Acto seguido, rociaron con líquido acelerante la cabina del camión y le prendieron fuego.
El camión, perteneciente a la forestal Quilaco SpA de Tirúa, transportaba rollizos de madera al momento del ataque.
A su vez, a causa de lo ocurrido se generó una gran congestión vehicular en la ruta ya mencionada.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.