VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En prisión preventiva quedó un hombre acusado del femicidio de su pareja, el cual intentó hacerlo pasar como suicidio. La víctima, una mujer embarazada, fue hallada colgada con un cable a una viga en su domicilio.

Desarrollado por BioBioChile

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la prisión preventiva para el hombre acusado como autor del femicidio de su pareja, lo cual habría intentado hacerlo pasar como un suicidio para ocultar el crimen.

Todo se remonta a la madrugada del miércoles, cuando se reportó el hallazgo del cuerpo de la mujer, de 34 años y con un embarazo de 3 meses, colgada desde una viga con un cable eléctrico. Esto, al interior de un domicilio en el sector Santa Rosa, campamento Los Álamos de la capital regional.

Por ello, la indagatoria del Ministerio Público y la Policía de Investigaciones (PDI) se inició como un posible suicidio.

Sin embargo, el caso tuvo un vuelco. A medida que avanzaron los primeros peritajes, las sospechas en torno a un asesinato crecieron, tales como sangre bajo las uñas de la mujer, así como algunas lesiones. Esto fue confirmado por la autopsia realizada en el Servicio Médico Legal (SML).

De esta manera, se terminó estableciendo que todo se trató de un femicidio y se ordenó la detención de la pareja de la víctima, sospechoso de ser el autor del crimen.

Femicidio en Temuco: autopsia revela que mujer fue estrangulada

El fiscal Jorge Mandiola precisó que, según reveló el informe del SML, la mujer fue estrangulada.

“Se pudo determinar que efectivamente la causa de muerte no era un suicidio, sino que un estrangulamiento y que había sido provocado por terceros, lo que sumado a lo indicado por este fiscal en audiencia de que el imputado habría asumido que tomó del cuello fuertemente a la víctima”, aseveró.

En tanto, el jefe de la Prefectura Provincial Cautín de la PDI, prefecto Luis Garrido, confirmó que había antecedentes de violencia intrafamiliar (VIF) de la víctima.

Esto también fue considerado por el tribunal, ordenando así la prisión preventiva del -ahora- imputado.

Finalmente, el Juzgado de Garantía estableció un plazo de cinco meses para el desarrollo de la investigación por este caso.

Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al 149 de Carabineros, recibe orientación llamando al número corto 1455 del Sernameg.