Revuelo causó la decisión del Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta, que acogió las reclamaciones presentadas por empresas inmobiliarias y particulares que buscaban anular la condición de humedal urbano para el río Elqui.
En total fueron 6 los reclamos que el órgano consideró para dejar sin efecto la Resolución Exenta N°833, emitida por el Ministerio de Medio Ambiente (MMA), que declaraba como humedal urbano el área “Río Elqui, Altovasol a Desembocadura” en la comuna de La Serena.
Por esta razón, la diputada del Partido Comunista, Nathalie Castillo, oficiará a la Municipalidad de La Serena, al Ministerio de Medio Ambiente y a la Contraloría General de la República (CGR), por posibles omisiones en la fiscalización y protección del humedal.
“Estamos frente a una institucionalidad ambiental que va en retroceso. Es necesario que se vuelvan a agrupar todas aquellas comunidades y organizaciones defensoras de nuestros espacios de la biodiversidad que hoy por hoy no están siendo protegidos”, apuntó.
“Las municipalidades son claves en la gestión ambiental, siendo responsables de implementar y fiscalizar el cumplimiento de medidas de mitigación, conservación y desarrollo sustentable del medio ambiente de sus comunas. Por lo mismo, son quienes solicitan a la autoridad ambiental la protección de los humedales”, recalcó.
Reclamo de organizaciones sociales
En la misma línea, la vocera de la Coalición por los Derechos Animales (CODA) Chile y exconcejala de la comuna, Daniela Molina, señaló que “es incomprensible que esto suceda, inaceptable. Vamos a revisar el fallo, para apelar y dejarlo sin efecto”.
“Lamento profundamente que no se haya considerado el valor ecológico del humedal, sitio prioritario que ha sido reconocido en el propio plan regulador como zona de alto riesgo de inundación y de otros riesgos de saturación altamente difundidos a la opinión pública”, sumó Castillo.
Finalmente, la legisladora indicó que no descarta nuevas acciones, entre ellas respaldar la apelación que presentarán las organizaciones sociales de la región.
“Este ecosistema es vital para la región, y no permitiremos que los intereses de las inmobiliarias pongan en riesgo nuestro medio ambiente. Agotaremos todos los recursos necesarios para protegerlo”, concluyó.