VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

La Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja (FACC) formalizó a ocho venezolanos por graves delitos en Antofagasta, incluyendo secuestros con homicidio, homicidio consumado y frustrado, porte ilegal de armas, tráfico de drogas y asociación criminal. Liderada por Yoel Antonio Aparicio Perna y Dinis Fernando Julián Dinis Hernández, la banda realizaba actividades ilícitas violentas como secuestro extorsivo y cobro a mujeres en el comercio sexual. Con capturas en el campamento Cerro Bonito, se incautó armamento, drogas y explosivos. La prisión preventiva fue solicitada debido a la gravedad de los delitos.

Ocho miembros de una banda criminal, todos venezolanos y presuntamente vinculados con la facción 'Los Piratas' del Tren Aragua, fueron formalizados y puestos en prisión preventiva por una serie de graves delitos.

La Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja (FACC) formalizó a ocho venezolanos por una serie de graves delitos, banda que además tendría vínculos con la facción “Los Piratas” del Tren de Aragua. Entre los ilícitos se incluyen dos secuestros con homicidio; un homicidio consumado; un homicidio frustrado; porte ilegal de municiones; tenencia ilegal de material bélico; tenencia ilegal de explosivos; tráfico de drogas; amenazas y asociación criminal. Todo perpetrado en Antofagasta.

Según el fiscal regional, Juan Castro Bekios, los detenidos formaban parte de una organización criminal altamente jerarquizada y violenta, liderada por Yoel Antonio Aparicio Perna, alias “Yoel“, y Dinis Fernando Julián Dinis Hernández, alias “Portu”.

De acuerdo con el Ministerio Público, eran secundados por los detenidos Wilfredo José Junior Vásquez Guanipa; Miguel Alexander Ferrer Canelón; Fernando José Albornoz Montero; Jam Christopher Arzola Anzola; Alexander José López Monserratia y Reinaldo Alexis Peña Martínez, todos mayores de edad y con ingreso irregular en el país.

Para lograr ganancias económicas, esta organización se dedicaba a distintas actividades ilícitas, entre ellas, a realizar ‘mexicanas’ o quitadas de droga a otros vendedores o distribuidores; así como a la venta y distribución de droga, al secuestro extorsivo y el cobro a mujeres que ejercen el comercio sexual en la ciudad. Todas actividades que ejecutaban valiéndose de la intimidación y la violencia”, explicó el Fiscal Regional.

Durante la formalización, el Fiscal relacionó a integrantes de la banda con varios delitos graves perpetrados recientemente, incluyendo los homicidios consumado y frustrado registrados en abril de este año en playa Lenguado; y con el reciente secuestro y homicidio de dos víctimas en playa La Rinconada.

Banda vinculada a “Los Piratas” actuaba con extrema violencia

En mayo de 2024, la banda volvió a actuar con extrema violencia. Secuestraron y provocaron múltiples sufrimientos a una segunda víctima, una mujer de nacionalidad boliviana que se dedicaba a la venta de droga, solicitando en todo momento la entrega de ketamina como rescate por su liberación.

“Es necesario señalar que cualquier sujeto amenazado por la banda que no se someta a las órdenes o directrices de esta organización, era amenazado de muerte, torturado o bien asesinado“, manifestó el persecutor en la audiencia.

Amplio operativo en Cerro Bonito

Los ocho integrantes de la organización fueron capturados durante una operación de Carabineros en el campamento Cerro Bonito. En la acción se incautó armamento convencional y adaptado; municiones; granadas de guerra; explosivos de tipo minero; mechas; drogas; un dron y otros elementos.

Debido a la cantidad y gravedad de los delitos, el Ministerio Público solicitó para todos los detenidos la medida cautelar de prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad, la que fue concedida por el Juzgado de Garantía, que además dispuso un plazo de investigación de 150 días.