VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La Fiscalía Regional Metropolitana Oriente pidió el desafuero del diputado Joaquín Lavín León por fraude al fisco, apoyado por la Policía de Investigaciones y la UNAC. La fiscal Lorena Parra hizo la solicitud ante la Corte de Apelaciones de Santiago.

La Fiscalía Regional Metropolitana Oriente solicitó formalmente este 27 de junio el desafuero del diputado Joaquín José Lavín León. La medida se enmarca en una investigación por el delito de fraude al fisco.

Las diligencias contaron con apoyo de la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones de Chile y la Unidad Especializada Anticorrupción (UNAC) de la Fiscalía Nacional, informó el Ministerio Público. La fiscal Lorena Andrea Parra presentó la petición ante el Pleno de la Corte de Apelaciones de Santiago.

Así las cosas, los Tribunales de Justicia determinarán si existe mérito suficiente para retirar la inmunidad al parlamentario. Paralelamente, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) interpuso una querella contra Lavín León y “quienes resulten responsables” del delito investigado.

El CDE dirigió su acción legal contra el diputado, sus exasesores Arnaldo Domínguez Vallejos y Felipe Vásquez Diéguez, y el empresario Juan Silva Morales. Silva, representante de la imprenta MMG, es una figura clave según los antecedentes revelados por BBCL Investiga.

Revisa el comunicado de la Fiscalía por solicitud de desafuero de Lavín Jr. aquí:

De acuerdo con los antecedentes de la causa, el diputado presentó a la Cámara 10 facturas por $7 millones por supuestos trabajos parlamentarios. La investigación reveló que estos documentos encubrían el pago de deudas personales con la imprenta MMG, acumuladas durante campañas electorales. En esta línea, Juan Silva Morales informó los detalles de este mecanismo en su declaración del 16 de octubre de 2024 a la Fiscalía.

Silva detalló su relación con Lavín León desde la época en que el diputado organizaba fiestas. “Lo conocí cuando Lavín era promotor de fiestas y le imprimía los flyers para sus eventos. Después, lo ayudé en la impresión del material para sus campañas políticas”, declaró. Sobre las facturas, precisó que “las que dicen ‘cuenta pública’ son todas facturas que corresponden a deudas por otras cosas, que podrían corresponder a campaña o cosas personales de él”.

Eugenio Campos, director de la Unidad de Anticorrupción de la Fiscalía Nacional, se refirió a las solicitudes de desafuero de los diputados Miguel Ángel Calisto y el propio Joaquín Lavín León.

“El día de hoy el Ministerio Público ha ingresado dos solicitudes de desafuero respecto de los diputados Calisto y Lavín. En ambas, cada uno de ellos relacionados por el manejo y la utilización de asignaciones parlamentarias en forma irregular, lo que consideramos ha atendido la gravedad de los antecedentes, la eventualidad de comisión de delitos como fraude al fisco y que deban ser conocidos por los tribunales de justicia”, dijo Campos.