VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Diputados del Partido Republicano critican modificaciones del Senado al proyecto de ley sobre Reglas del Uso de la Fuerza para policías y Fuerzas Armadas. Consideran que propuesta del Gobierno no cumple estándares mínimos y podría perjudicar a las instituciones. Destacan la necesidad de participar en comisión mixta para mejorar el proyecto. Critican falta de claridad del Gobierno y lo acusan de dificultar el trabajo de las fuerzas de seguridad.

Los diputados del Partido Republicano, Cristián Araya, Luis Fernando Sánchez y Álvaro Carter, criticaron las modificaciones propuestas por el Senado al proyecto de ley sobre las Reglas del Uso de la Fuerza para policías y Fuerzas Armadas (RUF).

La iniciativa, que comenzó a discutirse en Sala este miércoles, se encuentra en tercer trámite constitucional y probablemente pase a una comisión mixta, dada las diferencias no resueltas entre los distintos sectores.

En ese sentido, Araya postuló que “lamentablemente, las Reglas del Uso de las Fuerzas que nos propone el Gobierno no dejan contento a nadie”.

“Hemos presentado numerosas votaciones por separado. Porque creemos que no cumplen con el estándar mínimo para que puedan ser utilizadas por nuestras Fuerzas Armadas y Policiales”, agregó.

De esta forma, el también jefe de bancada republicana sostuvo que esperan participar en la mixta, para que así “sean mejoradas en la dirección de respaldar a nuestras Fuerzas Armadas de Orden y Seguridad de forma efectiva y que se vean fortalecidos su trabajo con esta herramienta legal y no perjudicados”.

“Sin Justicia Militar, estas RUF no sirven absolutamente de nada”

Por otra parte, Sánchez profundizó que “sin Justicia Militar, estas Reglas de Uso de Fuerza no sirven absolutamente de nada”, agregando que “aquí el Gobierno está tensionado por todos lados porque no ha sido claro respecto a cuáles son sus intenciones”.

“Es evidente que con este proyecto de ley de Reglas de Uso de Fuerza, lo único que pretenden es entorpecer más la labor de nuestras policías y fuerzas armadas. Y no facilitarla”, apuntó.

Asimismo, el diputado Carter calificó la iniciativa como “insuficiente”, indicando que “tenemos la seguridad de que no es posible que un policía, que un militar, que un carabinero tenga que decidir entre su vida o que lo den de baja”.

Creemos que este proyecto, que nació de una idea ideológica del gobierno actual en el estallido social, aún se debe mejorar. Por lo tanto, vamos a seguir en esa línea, intentando que este proyecto tenga una mejor línea”, sostuvo.

Finalmente, sobre las disculpas expresadas por el ministro de Seguridad, Luis Cordero, por una discusión previa por el tema con el diputado Jaime Araya (Ind-PPD), Carter señaló: “Este Gobierno lo que está haciendo es tratar de salvar los muebles, tratar de salvar lo poco que le va quedando”.

“Hoy día no tienen claridad de cómo combatir el narcotráfico, no tienen claridad de cómo combatir el crimen organizado, no tienen claridad de cómo tratar de evitar que entren a Chile indocumentados. En este caso, menos claridad tienen. Por lo tanto, el diputado Araya tiene toda la razón en decirle en su cara al ministro que está equivocado”, finalizó.