VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El presidente en ejercicio de la Cámara de Diputadas y Diputados, Eric Aedo (DC), reaccionó a la orden de prisión preventiva contra el desaforado diputado Francisco Pulgar (exPDG) por presunta violación y abuso sexual contra menor de 14 años, calificando la situación como compleja y difícil para el Congreso, especialmente con siete parlamentarios bajo investigación judicial. Aedo planteó la necesidad de revisar si los desaforados o en prisión preventiva deberían seguir percibiendo sus dietas parlamentarias, extendiendo esta consideración también a autoridades de gobierno en situaciones similares, argumentando que es un contrasentido pagar con dinero del fisco a personas investigadas por fraude.

El presidente en ejercicio de la Cámara de Diputadas y Diputados, Eric Aedo (DC), reaccionó a la orden de prisión preventiva que pesa sobre el desaforado diputado Francisco Pulgar (exPDG), en el contexto de la investigación en su contra por presunta violación y abuso sexual reiterado contra menor de 14 años.

En este contexto, el líder de la Cámara Baja afirmó que “es una situación compleja y difícil para el Congreso” y en especial para la Cámara.

Lo anterior debido a que son ya siete los parlamentarios que están bajo investigación de la Justicia. De ellos, el diputado Pulgar y Ojeda están en prisión preventiva.

Eric Aedo por prisión preventiva para diputado Pulgar

“Obviamente que la reflexión acerca de nuestro rol, de nuestro comportamiento, tanto en lo público como en lo privado, y obviamente de las responsabilidades que tenemos sobre nuestros hombros, es un elemento a considerar por el Parlamento”, señaló Aedo.

Con ello, el representante del 20° Distrito de la región del Bío Bío, apuntó que “se abre la discusión” respecto a que aquellas personas desaforadas o que estén en prisión preventiva “o siendo investigados por distintas causas que incluyen el fraude al fisco no perciban su dieta parlamentaria una vez que han sido desaforados”.

“Creo que es justa y necesaria esta medida reflexiva y revisar esta situación. Obviamente que esto tiene que ser extensivo también aquellas autoridades de gobierno que están en una situación similar. Es un contrasentido que se sigan utilizando o pagando dietas o sueldos con dinero del fisco a quienes son investigados, por ejemplo, por fraude al fisco. Esto es una situación que hay que revisar”, concluyó el congresista DC.

Durante esta jornada, el Juzgado de Garantía de Talca, decidió decretar la mencionada medida cautelar de prisión preventiva para el diputado Pulgar.

Según el fiscal Héctor de la Fuente, los argumentos presentados por el Ministerio Público fueron contundentes, ya que “se expuso la ocurrencia de los hechos y por qué la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y de la víctima”.

Por otro lado, el parlamentario dijo estar “satisfecho porque se termina una proceso. Hoy comenzamos a demostrar mi completa inocencia”.

Tras la decisión de Juzgado, Pulgar permanecerá en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Cauquenes.